• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La doctora Lucrecia Peinado resaltó el compromiso del presidente Bernardo Arévalo con las personas con discapacidad.

Personas con discapacidad piden respeto a sus derechos y aprobación de leyes

9 de agosto de 2024
Con los trabajo que lleva a cabo la DGAC se busca mejora las condiciones de seguridad en la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios.

DGAC moderniza la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios

31 de octubre de 2025
Director General, David Custodio Boteo, recibió un importante reconocimiento. / Foto: PNC

Reconocimiento internacional para Guatemala por innovadora herramienta de denuncia anónima

31 de octubre de 2025
Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. / Foto: OEA

Países miembros de la OEA expresan respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia

31 de octubre de 2025
Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

31 de octubre de 2025
Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

31 de octubre de 2025
La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

31 de octubre de 2025
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

31 de octubre de 2025
Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Personas con discapacidad piden respeto a sus derechos y aprobación de leyes

En el evento participó la doctora Lucrecia Peinado, primera dama de la Nación, quien resaltó el compromiso del presidente Arévalo con las personas con discapacidad.

AGN por AGN
9 de agosto de 2024
en NACIONALES
La doctora Lucrecia Peinado resaltó el compromiso del presidente Bernardo Arévalo con las personas con discapacidad.

La doctora Lucrecia Peinado resaltó el compromiso del presidente Bernardo Arévalo con las personas con discapacidad. /foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 9 ago (EFE).- Personas con discapacidad en Guatemala solicitan que se agilice y apruebe un marco legal que garantice sus derechos en el país, ya que se encuentra paralizado desde 2015.

La primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado, participó el jueves en un conversatorio sobre la agenda legislativa para personas con discapacidad, donde resaltó que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo está comprometido con una institucionalidad que respete los derechos de las personas con discapacidad.

Así lo hicieron saber en el foro denominado ‘Agenda Legislativa de las personas con discapacidad: avances y desafíos’, de la organización de la cooperación alemana Christian Blind Mission (CBM), realizado el jueves en ciudad de Guatemala con la participación de varias entidades.

En Guatemala hay disposición del Organismo Legislativo y del Organismo Ejecutivo para discutir la discapacidad y ponerla en la mesa después de años de estar fuera de la agenda política, indicó Juliana Turqui, directora y representante de CBM.

Las leyes actuales para discapacidad que existen en Guatemala tienen un enfoque médico. Nos consideran personas enfermas que hay que curar y la iniciativa que nosotros proponemos nos reconoce como sujetos de derechos, explicó la activista feminista Silvia Quan, del Colectivo Vida Independiente.

De acuerdo con el último censo poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son 1.4 millones de personas las que viven con algún tipo de discapacidad en Guatemala, lo que equivale al 10 % de la población total.

#CuerpoYTerritorio 🌟 La doctora @lucreciapeinado , Primera Dama de la Nación, da el discurso inaugural del Conversatorio Agenda Legislativa de las personas con discapacidad: avances y desafíos.

👉🏾Actividad organizada por Christian Blind Mission (CBM), con el fin de propiciar… pic.twitter.com/8FuylkxfhN

— Ruda (@ruda_gt) August 8, 2024

Avances y retos

La diputada Brenda Mejía, de la bancada oficial Movimiento Semilla, aseguró que el Estado tiene una deuda histórica con las personas con discapacidad y añadió que actualmente existe un esfuerzo por comenzar a pagarla.

Mejía explicó que este año diputados de todos los partidos políticos trabajan para lograr la aprobación de una ley de certificación de personas con discapacidad, la cual les permitirá acceder a servicios y espacios.

En el evento también participó la primera dama guatemalteca, la doctora Lucrecia Peinado, quien recalcó que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo tiene el compromiso de sentar las bases de una institucionalidad que responda a la dignidad y derechos de las personas con discapacidad.

Peinado agregó que tiene como objetivo trabajar en beneficio de la salud mental y la discapacidad, por lo que ha ofrecido continuar realizando mesas de trabajo para la búsqueda de la aprobación de la ley 5125.

En cuanto a los retos que tiene el país, como Estado no ha cumplido -hasta ahora- con el compromiso internacional de contar con un  marco jurídico que armonice con los derechos de las personas con discapacidad, y esto es una deuda con casi dos millones de personas, indicó Rosa Idalia Aldana, experta independiente del comité de personas con discapacidad de Naciones Unidas.

Aldana resaltó que es urgente que exista un verdadero interés político de las entidades estatales para que la ley, que se encuentra estancada desde hace ocho años, sea aprobada con el fin de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

Sobre la organización

La organización Christian Blind Mission, que lidera 17 iniciativas para personas con discapacidad en Guatemala, Nicaragua y Honduras, ha respaldado a 14 organizaciones en Guatemala para impulsar la aprobación del marco legal que otorgue validez a sus derechos.

De acuerdo con Turqui, el evento de Christian Blind Mission funcionó para que las organizaciones sociales abordaran la Iniciativa de Ley 5125, la cual trata sobre los derechos de las personas con discapacidad y las obligaciones del Estado. Sin embargo, la misma se encuentra estancada en el Congreso desde 2015.

Por último, Turqui aseguró que actualmente aún existe un largo trecho en la región para cumplir con la convención de derechos humanos para personas con discapacidad, pero que estos espacios promovidos por CBM acercan a las organizaciones sociales a las autoridades para exponer sus preocupaciones y propuestas. EFE

También le puede interesar:

rm

Etiquetas: personas con discapacidadPrimera dama
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021