Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN). – Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante complicaciones durante el embarazo, se llevó a cabo un taller de actualización dirigido al personal médico y de enfermería del Centro de Atención Permanente (CAP) y del Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI) en Quetzaltenango.
La jornada fue organizada por el componente de Salud Reproductiva de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Quetzaltenango (DDRISSQ).
Durante la capacitación se abordaron protocolos para la atención de emergencias obstétricas, criterios clínicos para hacer referencias oportunas y medidas preventivas aplicables en las diferentes etapas del embarazo.
El taller también promovió el intercambio de experiencias entre profesionales, con análisis de casos prácticos que permiten garantizar una atención más segura, oportuna y humanizada.
👶🏽✨ Personal de salud de Sacatepéquez, Chimaltenango y Totonicapán fortaleció sus habilidades en atención neonatal con el taller “Cuidados esenciales para bebés pequeños y ayudando a los bebés a respirar”.
Esta formación práctica, impulsada por el MSPAS, contribuye a brindar una… pic.twitter.com/wcQkr9Cmml— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 12, 2025
Fortalecimiento del sistema de Salud
Estas actividades son clave para el fortalecimiento del sistema de Salud, al dotar al personal con herramientas técnicas que permiten actuar con eficiencia en situaciones que podrían poner en riesgo la vida de la madre y del bebé.
Asimismo, se subraya la importancia de la actualización continua del personal como parte esencial de un sistema de Salud Pública más preparado y comprometido.
Desde el MSPAS, esta capacitación forma parte del eje de desarrollo humano, priorizando la salud materna como un derecho fundamental.
Lea también:
Agentes de la Dipanda y DEIC logran 21 capturas en acciones simultáneas contra el crimen organizado
ca/dc