• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

22 de mayo de 2021
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

Son los primeros perros en Estados Unidos en obtener una certificación específica para el COVID-19.

AGN por AGN
22 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

Uno de los cuatro perros "certificados" como detectores de la COVID-19. / Foto: EFE

Miami, 22 may (EFE).- Los primeros cuatro perros certificados en EE. UU. como detectores del COVID-19 comenzarán a trabajar este fin de semana en un festival gastronómico que se realiza en las playas de la ciudad de Miami Beach, informó este viernes la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés).

Los perros, entrenados por investigadores del Instituto Internacional de Investigaciones Forenses (IFRI, en inglés) de FIU, son los primeros en el país en obtener una certificación específica para el COVID-19, señaló el centro académico en un comunicado.

Entrenados

Cobra, OneBetta, Mac y Hubble, entrenados para identificar el olor producido por los cambios metabólicos en los infectados con el virus, tendrán la tarea de oler a los miles de turistas que visitan desde ya el festival y la ciudad de Miami Beach.

“Cobra” es uno de los perros entrenados para detectar casos de coronavirus.

La ciudad ya ha anunciado restricciones de cara al fin de semana del Memorial Day, que se celebra el 31 de mayo, para limitar el número de personas en la playa y controles en el acceso a la ciudad, y evitar así los desmanes de la primavera de este año.

En la multitud

Los perros trabajarán con la multitud que asiste al Food Network & Cooking Channel South Beach Wine & Food Festival, que comenzó este jueves y se prolonga durante el fin de semana.

Estos animales han estado trabajando en el campus de FIU desde enero, originalmente para detectar la COVID-19 en las superficies.

Ahora lo harán con personas.

Prueba rápida

Cobra, un pastor belga malinois, y OneBetta, un pastor holandés, estarán en puntos de entrada del festival gastronómico y aquellos en los que detecten la presencia de la enfermedad se les ofrecerá una prueba rápida.

Entre tanto, Mac y Hubble, unos cachorros de raza mixta, reforzarán el trabajo entre las multitudes.

El IFRI, subrayó FIU, tiene décadas de experiencia investigando perros detectores e identificando sustancias químicas de olor específicos a los que los perros alertan en una amplia variedad de aplicaciones, incluidos niveles muy bajos de microorganismos, así como aceleradores, monedas, drogas, explosivos, olor humano, moho y hongos.

Sabíamos que podíamos aplicar nuestros métodos de investigación probados a la detección canina del COVID-19 proporcionando una herramienta valiosa para proteger a la comunidad, dijo el director de operaciones de FIU, Kenneth Furton, quien fundó IFRI y ha presidido varios grupos nacionales que elaboran estándares nacionales para perros y sensores desde 2004.

Los caninos fueron certificados por un panel de examinadores externos, basados en los estrictos protocolos establecidos por el Grupo de Trabajo Científico sobre las Directrices de Detectores Ortogonales y Perros (SWGDOG, en inglés).

Estados Unidos alcanzó este jueves 33 millones 55 mil 614 casos confirmados de COVID-19 y 588 mil 528 fallecimientos por esta enfermedad, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Lea también:

OMS: «Los países del G20 tienen los medios necesarios para vacunar al mundo»

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEstados UnidosMiami
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021