• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

22 de mayo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

Son los primeros perros en Estados Unidos en obtener una certificación específica para el COVID-19.

AGN por AGN
22 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

Uno de los cuatro perros "certificados" como detectores de la COVID-19. / Foto: EFE

Miami, 22 may (EFE).- Los primeros cuatro perros certificados en EE. UU. como detectores del COVID-19 comenzarán a trabajar este fin de semana en un festival gastronómico que se realiza en las playas de la ciudad de Miami Beach, informó este viernes la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés).

Los perros, entrenados por investigadores del Instituto Internacional de Investigaciones Forenses (IFRI, en inglés) de FIU, son los primeros en el país en obtener una certificación específica para el COVID-19, señaló el centro académico en un comunicado.

Entrenados

Cobra, OneBetta, Mac y Hubble, entrenados para identificar el olor producido por los cambios metabólicos en los infectados con el virus, tendrán la tarea de oler a los miles de turistas que visitan desde ya el festival y la ciudad de Miami Beach.

“Cobra” es uno de los perros entrenados para detectar casos de coronavirus.

La ciudad ya ha anunciado restricciones de cara al fin de semana del Memorial Day, que se celebra el 31 de mayo, para limitar el número de personas en la playa y controles en el acceso a la ciudad, y evitar así los desmanes de la primavera de este año.

En la multitud

Los perros trabajarán con la multitud que asiste al Food Network & Cooking Channel South Beach Wine & Food Festival, que comenzó este jueves y se prolonga durante el fin de semana.

Estos animales han estado trabajando en el campus de FIU desde enero, originalmente para detectar la COVID-19 en las superficies.

Ahora lo harán con personas.

Prueba rápida

Cobra, un pastor belga malinois, y OneBetta, un pastor holandés, estarán en puntos de entrada del festival gastronómico y aquellos en los que detecten la presencia de la enfermedad se les ofrecerá una prueba rápida.

Entre tanto, Mac y Hubble, unos cachorros de raza mixta, reforzarán el trabajo entre las multitudes.

El IFRI, subrayó FIU, tiene décadas de experiencia investigando perros detectores e identificando sustancias químicas de olor específicos a los que los perros alertan en una amplia variedad de aplicaciones, incluidos niveles muy bajos de microorganismos, así como aceleradores, monedas, drogas, explosivos, olor humano, moho y hongos.

Sabíamos que podíamos aplicar nuestros métodos de investigación probados a la detección canina del COVID-19 proporcionando una herramienta valiosa para proteger a la comunidad, dijo el director de operaciones de FIU, Kenneth Furton, quien fundó IFRI y ha presidido varios grupos nacionales que elaboran estándares nacionales para perros y sensores desde 2004.

Los caninos fueron certificados por un panel de examinadores externos, basados en los estrictos protocolos establecidos por el Grupo de Trabajo Científico sobre las Directrices de Detectores Ortogonales y Perros (SWGDOG, en inglés).

Estados Unidos alcanzó este jueves 33 millones 55 mil 614 casos confirmados de COVID-19 y 588 mil 528 fallecimientos por esta enfermedad, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Lea también:

OMS: «Los países del G20 tienen los medios necesarios para vacunar al mundo»

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEstados UnidosMiami
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021