• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pensionados del Estado obtendrán aumento porcentual tras aprobación de ampliación presupuestaria

Pensionados del Estado obtendrán aumento porcentual tras aprobación de ampliación presupuestaria

28 de agosto de 2024
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pensionados del Estado obtendrán aumento porcentual tras aprobación de ampliación presupuestaria

Servicio Civil tendrá 30 días hábiles para hacer pago retroactivo al mes de julio, tras la publicación de esta ley en el Diario de Centro América.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de agosto de 2024
en GOBIERNO, NACIONALES
Pensionados del Estado obtendrán aumento porcentual tras aprobación de ampliación presupuestaria

Pensionados de Clases Pasivas Civiles del Estado fueron beneficiados con incremento, tras la aprobación de la ampliación presupuestaria en el Congreso de la República. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).– Con el fin de otorgar el financiamiento a varias entidades públicas y que se garantice la prestación de bienes y servicios a la población, 114 diputados del Congreso de la República aprobaron el Decreto 17-2024 para la ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024, por 14 mil 151 millones 700 mil 391 quetzales. Esto incluye aumento porcentual a pensionados.

El pasado 13 de agosto fue aprobada la ampliación presupuestaria solicitada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a través del Decreto 16-2024,  el cual ha quedado en suspenso luego de que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad otorgaran un amparo provisional contra la primera aprobación de la ampliación presupuestaria.

A pesar de los obstáculos y fracasados intentos de obstrucción de algunos opositores del gobierno, el Pleno del Congreso ha reafirmado su decisión soberana en apoyo a la ampliación presupuestaria, votando por segunda vez y con mayor contundencia en favor del pueblo de Guatemala.…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 28, 2024

Ampliación presupuestaria

La noche del 27 de agosto, 114 parlamentarios aprobaron el Decreto 17-2024, que da vida a la ampliación presupuestaria por un monto de 14 mil 151 millones 700 mil 391 quetzales. Según el Artículo 7, se hace una asignación extraordinaria de 300 millones de quetzales al Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado.

Asimismo, tras considerar la necesidad de favorecer a los pensionados de clases pasivas civiles del Estado, se autoriza al Ministerio de Finanzas Públicas trasladar los 300 millones de quetzales para cubrir el incremento a partir de julio de 2024.

¡BUENAS NOTICIAS PARA NUESTROS JUBILADOS!

Los diputados de la #XLegislatura aprobaron en la ampliación presupuestaria un incremento de Q300 millones al Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado, dignificando de esta manera a quienes han dedicado su vida al servicio del país.… pic.twitter.com/0k3vX6v5Se

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) August 28, 2024

Aumento porcentual

Según el monto o rango de jubilación que actualmente recibe, se estableció un porcentaje de incremento de la siguiente manera:

  • Menor de mil 634.61 quetzales, tendrá un incremento del 10 %, equivalente a 163.46 quetzales
  • De mil 634.61 quetzales a 2 mil 634.60, fuero incrementado el 9.5 %, equivalente a entre 155.18 a 250.28 quetzales
  • De a 2 mil 634.60 a 3 mil 634.60 se obtuvo un incremento del 9 %, equivalente a entre 237.11 a 327.11 quetzales
  • De a 3 mil 634.60 a 4 mil 634.60 se incrementó un 8.5 %, equivalente a entre 308.94 a 393.94 quetzales
  • A partir de 4 mil 634.61 se tendrá un incremento del 8 %, equivalente a desde 370.76 quetzales.

Responsabilidad de Onsec

Además, la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), encargada de la administración del Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado, deberá hacer efectivo dicho incremento, incluido el pago retroactivo correspondiente al mes de julio, en un plazo no mayor a 30 días hábiles a partir de la entrada en vigencia de esta ley.

Le puede interesar:

Vicepresidenta Herrera resalta unidad para la aprobación del presupuesto

em/ir

Etiquetas: ampliación presupuestariaCongreso de la Repúblicapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021