• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Partículas de humo de los incendios pueden erosionar la capa de ozono

Partículas de humo de los incendios pueden erosionar la capa de ozono

11 de marzo de 2023
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Partículas de humo de los incendios pueden erosionar la capa de ozono

Se identificó una nueva reacción química por la cual las partículas de humo de los incendios forestales australianos empeoraron el agotamiento del ozono.

AGN por AGN
11 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Partículas de humo de los incendios pueden erosionar la capa de ozono

Los grandes incendios forestales vuelven a poner en peligro a la capa de ozono. / Foto: RTVE

Redacción Ciencia, 11 mar (EFE).- Las partículas de humo de los incendios forestales pueden erosionar la capa de ozono. Esta es la conclusión de un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que demuestra que los incendios australianos ampliaron el agujero de ozono en un 10 % en 2020.

Un incendio forestal puede bombear humo a la estratosfera, donde las partículas quedan a la deriva durante más de un año.

El nuevo trabajo constata que, mientras las partículas permanecen suspendidas, pueden desencadenar reacciones químicas que erosionan la capa de ozono, encargada de proteger a la Tierra de la dañina radiación ultravioleta del sol.

La investigación se publicó en la revista Nature y se centra en el humo del megaincendio en el este de Australia, de diciembre de 2019 a enero de 2020.

Detalles del estudio

El equipo identificó una nueva reacción química por la cual las partículas de humo de los incendios forestales australianos empeoraron el agotamiento del ozono.

Al desencadenar esta reacción, los incendios contribuyeron probablemente a reducir entre un 3 y un 5 % el ozono total en las latitudes medias del hemisferio sur.

Las simulaciones computacionales de los investigadores también indican que los incendios afectaron a las regiones polares, erosionando los bordes del agujero de ozono sobre la Antártida.

A finales de 2020, las partículas de humo de los incendios forestales australianos ampliaron el agujero de ozono antártico en 2.5 millones de kilómetros cuadrados. Esto representó un aumento del 10 % de su superficie en comparación con el año anterior.

Pese a los signos de recuperación, este estudio del MIT sugiere que mientras estas sustancias químicas persistan en la atmósfera, los grandes incendios podrían desencadenar una reacción que agotará temporalmente el ozono.

Ampliación

El nuevo estudio amplía un descubrimiento realizado en 2022 por otro grupo de científicos, en el que identificaron por primera vez un vínculo químico entre incendios forestales y agotamiento del ozono.

Entonces descubrieron que los compuestos que contienen cloro, emitidos originalmente por las fábricas en forma de clorofluorocarburos (CFC), podían reaccionar con la superficie de los aerosoles de los incendios.

Esta interacción desencadena una cascada química que produce monóxido de cloro, la molécula que más destruye la capa de ozono. Sus resultados mostraron que los incendios forestales australianos probablemente agotaron el ozono a través de esta reacción química recién identificada.

Para el nuevo trabajo, el equipo examinó tres conjuntos independientes de datos satelitales y observó el papel y comportamiento del ácido clorhídrico (HCl), presente en la estratosfera a medida que los CFC se descomponen con el tiempo.

En principio, mientras el cloro esté unido en forma de HCl, no tiene posibilidad de destruir el ozono, pero si el HCl se rompe, el cloro puede reaccionar con el oxígeno y formar monóxido de cloro, que destruye la capa de ozono.

Lea también:

Agujero en capa de ozono sobre Antártida más persistente y grande entre 2020 y 2022

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021