• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SAT informó sobre la recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos. / Foto: Minfin.

Parque vehicular supera los 5.3 millones de unidades en 2024

12 de marzo de 2024
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Parque vehicular supera los 5.3 millones de unidades en 2024

La SAT indica que Guatemala es el departamento donde se concentra la mayor cantidad de vehículos, con 2 millones 273 mil 337 de unidades.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de marzo de 2024
en ECONOMÍA, NACIONALES, Subportada
SAT informó sobre la recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos. / Foto: Minfin.

SAT recuerda pagar Impuesto sobre Circulación de Vehículos. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala 12 mar. (AGN).- Registros de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reporta, hasta enero del 2024, un parque vehicular de 5 millones 317 mil 224 unidades a nivel nacional.

El reporte detalla que la mayor concentración de vehículos se da en la región central, donde circulan 2 millones 634 mil 922.

Hasta diciembre del 2023, el dato de circulación de vehículos era de 5 millones 266 mil 843. En comparación con enero de este año, se reporta un incremento de 50 mil 381 vehículos.

El incremento del parque vehicular pone en vilo la fluidez de la circulación de los conductores y peatones no solamente de la ciudad de Guatemala, también de otros departamentos que han experimentado un aumento sin control de los automóviles.

⚠️¡No te dejes engañar!
SAT nunca solicitará pagos o depósitos a cuentas personales de terceros. pic.twitter.com/9JYEOpSYPL

— SAT Guatemala (@SATGT) March 11, 2024

Por región

La SAT indica que son cinco los departamentos en donde se concentra la mayor cantidad de vehículos registrados, siendo estos:

  • Guatemala, con 2 millones 273 mil 337
  • Quetzaltenango, 355 mil 732
  • Escuintla, 305 mil 059
  • San Marcos, 240 mil 178
  • Huehuetenango, 209 mil 091

El resto de los departamentos reporta un parque vehicular menor a los 200 mil carros. Siendo Sololá el departamento con menos vehículos, con 50 mil 618 unidades.

📢¡Atención Importador!
Recuerda actualizar tu #RTU y registrar direcciones alternas. Puedes hacerlo desde tu #AgenciaVirtual hasta el 28 de marzo 2024. pic.twitter.com/HhfMMRxB08

— SAT Guatemala (@SATGT) March 11, 2024

Ciudad capital

El vocero de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo, reveló datos sobre el crecimiento del parque vehicular en la ciudad de Guatemala.

Según sus declaraciones, en la actualidad circulan diariamente alrededor de un millón 200 mil vehículos, evidenciando un aumento del 6 % con respecto al año anterior.

Montejo destacó que esta tendencia al alza se ha mantenido constante desde el 2020, sumando un total de 356 mil vehículos nuevos el año pasado.

El vocero advirtió que este incremento representa un desafío significativo para las autoridades de tránsito y la infraestructura vial de la ciudad.

Según Montejo, el ingreso masivo de vehículos a la ciudad a partir de enero es de 650 mil, principalmente provenientes de los municipios de Villa Nueva y Mixco. Todos estos se suman al tráfico diario, aumentando en tiempo y número los congestionamientos y desafíos logísticos.

Lea también:

Red de visas falsas poseía más de 362 mil quetzales en una vivienda

bl/dc/dm

Etiquetas: parque vehicularPMTSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021