• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Paralizan temporalmente obras de túnel submarino más largo del mundo

Paralizan temporalmente obras de túnel submarino más largo del mundo

17 de enero de 2022
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Paralizan temporalmente obras de túnel submarino más largo del mundo

Está previsto que la construcción del túnel, que unirá la isla alemana de Fehmarn con la danesa de Lolland, finalice en 2029.

AGN por AGN
17 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Paralizan temporalmente obras de túnel submarino más largo del mundo

Foto: EFE

Berlín, 17 ene (EFE).- Un tribunal alemán decretó este lunes la paralización temporal de las obras del túnel de Fehmarnbelt, que unirá Alemania con Dinamarca y será el conducto submarino vial y ferroviario más largo del mundo.

En respuesta a un recurso de organizaciones ecologistas, el Tribunal Administrativo Federal decidió que las excavaciones en territorio alemán, que comenzaron en noviembre del año pasado, deben detenerse hasta que los mismos magistrados decidan otro caso que concierne al impacto ambiental del túnel.

Está previsto que la construcción del túnel, que unirá la isla alemana de Fehmarn con la danesa de Lolland, finalice en 2029 y haga posible recorrer en tren la distancia entre Hamburgo y Copenhague en tan solo dos horas y media.

El ministro de Economía del Land de Schleswig-Holstein (norte), en el que se están desarrollando las obras, comentó con respecto a la sentencia que, incluso si retrasa el proyecto, no es de esperar que éste sufra modificaciones significativas, de acuerdo con la emisora regional NDR.

Construction works have started on what will become the world's longest immersed road and rail tunnel. The 18 km long Fehmarn Belt tunnel will significantly cut travel time between Germany and Scandinavia once finished in 2029. Poland and the Czech Republic also stand to benefit. pic.twitter.com/18QGPN3xYx

— Three Seas Initiative (@ThreeSeas24) October 24, 2020

 

Retrasos 

Aunque la construcción debía comenzar inicialmente en 2015, las denuncias de organizaciones ecologistas y de plataformas de residentes locales retrasaron durante años su inicio en territorio alemán.

Los detractores del túnel, que tendrá 18 kilómetros de largo, afirman que pondrá en peligro el equilibrio del ecosistema del Mar Báltico y tendrá un impacto catastrófico para la fauna y la flora locales.

El caso pendiente, sobre el que el Tribunal Administrativo Federal debe decidir en los próximos meses, se refiere a un recurso judicial de la organización Unión para la Acción contra un Cruce Fijo en Fehmarnbelt (Aktionsbündnis).

En septiembre del año pasado, el Ministerio de Transporte de Schleswig-Holstein autorizó a la constructora, Femern A/S, a destruir arrecifes protegidos en la ruta del túnel siempre y cuando se comprometiesen a compensar el impacto ambiental creando otros nuevos.

No obstante, de acuerdo con Aktionsbündnis, no se está realizando una búsqueda sistemática para localizar todos los arrecifes que se pueden ver afectados por las obras, una medida cuya necesidad está pendiente de dirimir por parte del Tribunal Administrativo.

Los costes de la construcción del túnel, estimados en 7.100 millones de euros, corren a cargo de Dinamarca, mientras que está previsto que Alemania costee la infraestructura ferroviaria y vial, por valor de 3.500 millones de euros.

Lea también:

Grecia empieza a multar a los mayores de 60 años no vacunados

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021