• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pandemia del COVID-19 FMI

Paraguay pide acatar el confinamiento en Semana Santa para frenar la pandemia

26 de marzo de 2021
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Paraguay pide acatar el confinamiento en Semana Santa para frenar la pandemia

En poco más de un año, Paraguay acumula algo más de 200 mil contagios y bordea los 4 mil decesos.

AGN por AGN
26 de marzo de 2021
en INTERNACIONALES
Pandemia del COVID-19 FMI

Foto: Archivo

Asunción, 26 mar (EFE).- Las autoridades sanitarias de Paraguay reafirmaron este viernes la necesidad de acatar la cuarentena de Semana Santa, que arrancará este sábado, para frenar la nueva ola de contagios de coronavirus, que mantiene desbordada la sanidad pública y privada.

En poco más de un año de pandemia, Paraguay acumula algo más de 200 mil contagios y bordea los 4 mil decesos, con un aumento de los casos en las últimas semanas que se traducen en la total ocupación del precario sistema de cuidados generales e intensivos.

“En internación normal estamos con 90 por ciento de ocupación, pero muy exigidos todavía, por lo que seguimos instando a la gente a tomar conciencia y responsabilidad sobre la situación que estamos pasando”, dijo en rueda de prensa Leticia Pintos, directora de Servicios del Ministerio de Salud.

Explicó que las camas de refuerzo son ocupadas apenas son habilitadas y cuanto antes se espera contar con más espacios en un hospital del seguro social y en las tiendas de campaña que serán abiertas próximamente por el Ejército.

Recursos

Pintos compareció a la rueda de prensa con los directores de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, y de Promoción, Adriana Amarilla, para subrayar la necesidad de cortar la interacción social durante los nueve días de la cuarentena.

“Es importante que sepan que los recursos humanos están casi agotados, estamos haciendo una reingeniería con (médicos) residentes y gente formada para poder trabajar en los diferentes servicios pero todo eso tiene un límite”, subrayó.

Amarilla destacó que con base en lo aprendido el objetivo principal de este breve confinamiento “es disminuir las interacciones humanas” dada la confirmación de la circulación comunitaria en el país de la variante brasileña del virus.

Ello ante la llegada a cuentagotas de las vacunas, en su mayoría en régimen de donación para el personal sanitario, como consecuencia del retraso de las entregas por parte de COVAX, la plataforma de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al que el Gobierno confió la mayor partida.

Suecia reanudará la vacunación con AstraZeneca para mayores de 65 años

Cuarentena

Durante la cuarentena, que regirá del 27 de marzo al 4 de abril, los ciudadanos deberán permanecer en sus casas y solo podrán realizar desplazamientos indispensables entre las 5 y las 20 horas.

Los comercios esenciales y farmacias permanecerán abiertos, mientras que los no esenciales y los locales de hostelería podrán operar las 24 horas, aunque solo con reparto.

Lea también:

Estados Unidos acumula 546 mil muertos y 30 millones de contagios por coronavirus

AGN. /km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusParaguay
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021