• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Panamá busca ser "líder" en avistamiento de aves en Centroamerica

Panamá busca ser “líder” en avistamiento de aves en Centroamérica

8 de mayo de 2021
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en diálogos interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Panamá busca ser “líder” en avistamiento de aves en Centroamérica

El año pasado Panamá, a pesar de las severas restricciones de movilidad por el COVID-19, registró 642 especies de aves.

AGN por AGN
8 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
Panamá busca ser "líder" en avistamiento de aves en Centroamerica

Foto: ATP

Ciudad de Panamá, 8 may (EFE).- Equipados con cámaras y binoculares, centenares de expertos y amantes de la ornitología se concentraron este sábado en la cercana selva que rodea la capital panameña para convertir a Panamá en el país con mayor avistamiento de aves de Centroamérica, en el marco de la jornada mundial Global Big Day.

En Centroamérica buscamos ser los líderes con más aves registradas en un día (durante la jornada), pues no podemos competir con Sudamérica, ya que hay países como Perú o Venezuela que nos superan en número de especies”, explicó a EFE el ecologista y guía panameño Carlos Bethancourt.

🐦Mañana 8 de mayo Panamá se suma al Gran Día Mundial de la Observación de Aves ⬇️ https://t.co/MG8FflB42N pic.twitter.com/4H0ihUcis2

— Autoridad de Turismo (@ATP_panama) May 7, 2021

Expectativa

Rodeados de la frondosa selva en el parque nacional Soberanía, en la ribera del canal de Panamá, aficionados de todas las edades se concentraron para celebrar la séptima edición del Gran Día Mundial o Global Big Day, un evento mundial organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Nueva York, EE. UU., que busca observar el mayor número de aves posible en 24 horas en diferentes países del mundo.

El año pasado Panamá, a pesar de las severas restricciones de movilidad por la pandemia del COVID-19, registró 642 especies de aves durante esta jornada, ubicándose en el top 10 a nivel global, según cifras de Adopta Bosque, una organización nacional sin fines de lucro que apoya el evento.

Panamá, considerado un puente en la ruta migratoria de aves gracias a su posición geográfica, tiene registradas 10 mil 11 especies, y el año anterior pasaron por su territorio alrededor de 177 tipos de aves.

Estados Unidos permite viajes de cruceros de prueba con voluntarios

Retorno

Los movimientos de las aves se producen entre noviembre y diciembre, cuando el frío otoñal de Norteamérica las empuja a desplazarse hasta el sur del continente, mientras que entre marzo y mayo los pájaros realizan su retorno, según la información oficial.

Por eso, esta época del año es clave para celebrar el Global Big Day, cuando que los aficionados esperan “registrar la mayor cantidad posible de aves”, según detalló Bethancourt, con algunas de las más comunes como el gallinazo negro, gavilán caminero o loro cabeciazul.

La pandemia, una situación a favor

Según el ecologista, este año cuenta con un “plus”, gracias a la pandemia el impacto ambiental disminuyó, dejando más espacio para el tránsito y hábitat de aves.

El flujo bajo de vehículos durante la pandemia permitió un mejor tránsito de aves (…), este año seguro que vemos muchas más que el anterior, agregó Bethancourt.

También esperan que el número de participantes sea mayor que el año anterior, pues “sin duda hay muchísimo entusiasmo y bastante participación”, ya que “en todo el país muchos jóvenes se han movilizado”, relató a EFE la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró.

En Panamá este evento es apoyado por entidades gubernamentales como el Ministerio de Ambiente, la Autoridad de Turismo, el Ministerio de Educación, la Policía Ambiental, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, Universidad de Panamá y Municipio de Panamá.

Así como las organizaciones ambientales Bio Creocobian Unachi, Audubon Panamá, Canopy Family, Fundación Naturaleza y Ciencia 507, Fundación Avifauna, Ceaspa-El Tucán, STRI-BC, White Hawk, Ancon, Heliconia Inn, Team APAVE, Ecotour, Parque Natural Metropolitano y Adopta, entre otras.

Lea también:

El Papa pide suspender las patentes en un mensaje al Vax Live

gr / dm

Etiquetas: avistamiento de avesCOVID-19Panamá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021