• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Panamá adopta tres dosis de vacuna como esquema completo contra el COVID-19

Panamá adopta tres dosis de vacuna como esquema completo contra el COVID-19

5 de enero de 2022
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes. Fotos: DGT PNC

Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes

30 de octubre de 2025
BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

30 de octubre de 2025
Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

30 de octubre de 2025
MAGA informa sobre el cambio de temporada climática./Foto: Álvaro Interiano.

MAGA brinda recomendaciones ante inicio de temporada fría y seca

30 de octubre de 2025
Guatemala avanza hacia una transformación digital

Guatemala avanza hacia una transformación digital

30 de octubre de 2025
Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios. (Foto: archivo)

Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios por temporada fría

30 de octubre de 2025
Secretario General, Albert Ramdin. / Foto: OEA

Secretario de General de la OEA: “La decisión del pueblo guatemalteco debe ser respetada por todos los actores”

30 de octubre de 2025
Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

30 de octubre de 2025
Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

30 de octubre de 2025
Presidente Arévalo anunció acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente Arévalo anuncia acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche

30 de octubre de 2025
Mides reitera compromiso con la alimentación digna a través de los comedores sociales./Foto: Álvaro Interiano.

Quiénes son los beneficiarios del programa de Comedores Sociales

30 de octubre de 2025
Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Panamá adopta tres dosis de vacuna como esquema completo contra el COVID-19

De momento, en el país canalero se han aplicado 6 millones 342 mil 319 dosis de vacunas contra el COVID-19.

AGN por AGN
5 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Panamá adopta tres dosis de vacuna como esquema completo contra el COVID-19

Foto: Unicef

Ciudad de Panamá, 4 ene (EFE).- Panamá, que vive una cuarta ola pandémica impulsada por la variante ómicron que se refleja en una avalancha de nuevos casos diarios, adoptó como esquema de vacunación completo contra el COVID-19 la administración de tres dosis de inmunizante, informó este martes el Gobierno.

Previa discusión con el Equipo de PanavaC-19, los expertos en vacunas y con la autorización del presidente de la República, hemos adoptado como esquema completo de vacunación (contra el covid) la aplicación de tres dosis, dijo el titular del Ministerio de Salud, Luis Francisco Sucre.

Hasta ahora, se consideraba esquema completo la aplicación de dos dosis de la vacuna contra el covid.

La dosis de refuerzo que se agrega al esquema se empezó a administrar en octubre pasado a mayores de 55 años pero ya se ha ampliado a personas de 16 años o más para ser recibida tres meses después de la segunda inyección.

El esquema completo de vacunación, registrado en un código QR o en la tarjeta de vacunación, es exigido en Panamá como un requisito que deben presentar los consumidores si, por ejemplo, un restaurante quiere trabajar con el aforo completo de su negocio.

En Panamá se han aplicado 6 millones 342 mil 319 dosis de vacunas contra la COVID-19, la gran mayoría de la farmacéutica estadounidense Pfizer y el resto de la británica AstraZeneca.

Del total, 3.126.215 son primeras dosis; 2 millones 811 mil 906 segunda; 396 mil 416 refuerzo y 7 mil 782 tercera dosis para inmunodeprimidos.

El 80.4 % de la población meta, las personas de 12 años en adelante, ha recibido dos dosis, y el 90.5 % una dosis, de acuerdo con los datos oficiales.

Con respecto a la población total, de 4,28 millones de habitantes, falta por vacunar a cerca del 35 % de la población, ha dicho el ministro Sucre.

Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 4 de enero de 2022. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/HkXAQpdSzL

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 5, 2022

Vacunación infantil 

El ministro Sucre también anunció que el próximo viernes comenzará la vacunación contra el covid de los menores de entre 5 y 11 años, un proceso que se desarrollará en los hospitales públicos nacionales y regionales, y también en tres centros de salud privados de la capital panameña.

Hay disponibles 60 mil dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer -un primer lote que llegó el domingo pasado- que se aplicarán a partir del viernes próximo prioritariamente a los niños de entre 5 y 11 años con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos o con discapacidad.

Panamá ha pedido a Pfizer 1.5 millones de dosis de la vacuna pediátrica contra el COVID-19, que presenta diferencias respecto de la que reciben los adultos, entre ellas que el antígeno, que es la sustancia activa, es de 10 microgramos y no de 30 microgramos.

#PanamáNorte | Nuestro equipo de Salud se encuentra en la escuela Árabe De Egipto, realizando pruebas de hisopados, para descartar casos positivos de #COVID19, hasta las 3:00 p.m. ¡Recuerda no bajar la guardia y seguir con las medidas de bioseguridad! pic.twitter.com/ONRfvJKpUA

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 5, 2022

Cifras en Panamá

Las autoridades reportaron este martes 3 mil 259 nuevos casos de COVID-19. Más del doble que el lunes y una cifra que no se veía desde hacía meses, y cinco muertes, que elevaron a 503 mil 407 los contagios confirmados y a 7 mil 445 las defunciones en 21 meses de pandemia.

La cifra de hospitalizados ha subido notoriamente en el caso de los que están en sala general (195), pero no así en las unidades de cuidados intensivos (UCI), donde hay 30 pacientes.

Otro número que se ha multiplicado es el de personas aisladas en sus casas por dar positivo a covid: hay 18 mil 191, mientras que 257 lo están en hoteles.

En las últimas horas se aplicaron 19 mil 592 pruebas, que arrojaron una positividad de 16.7 %.

Lea también:

Siprocode supera las mil 500 solicitudes para proyectos de desarrollo

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021