• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los jardines botánicos de Kew conservan especies y sus semillas. / Foto: EFE.

Palmeras subterráneas y hongos antárticos, entre las nuevas especies descubiertas en 2023

12 de enero de 2024
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

26 de octubre de 2025
Sit insta a comercializadores a registrarse en el Serco-Sit./Foto: unsplash.

SIT impulsa registro digital sobre la venta de equipos móviles

26 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Palmeras subterráneas y hongos antárticos, entre las nuevas especies descubiertas en 2023

Al menos tres de cada cuatro de las especies de plantas del mundo aún no descritas ya están en peligro de extinción.

AGN por AGN
12 de enero de 2024
en Biodivesidad, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Los jardines botánicos de Kew conservan especies y sus semillas. / Foto: EFE.

Los jardines botánicos de Kew conservan especies y sus semillas. / Foto: EFE.

Londres, 12 ene (EFE).- Hierbas de tabaco desconocidas, una orquídea hallada en un volcán o una palmera subterránea están entre las 74 especies de plantas y 15 hongos, entre ellos tres en la Antártida, que fueron descubiertos y catalogados en 2023 por los jardines botánicos de Kew en Londres.

Junto con colaboradores internacionales, los expertos de Royal Botanic Gardens Kew hallaron novedades científicas en todos los rincones del mundo.

En un comunicado, explican:

Desde los afloramientos rocosos del Polo Sur a los ecosistemas únicos de Madagascar y la península de Corea.

Más especies

La lista de las diez más curiosas se divulgó este jueves. Según el documento, otras especies encontradas fueron una posible nueva planta carnívora en Mozambique; dos árboles subterráneos en Angola y otra orquídea en Madagascar.

Kew alerta de que muchas de estas especies están amenazadas de extinción debido a la destrucción de su hábitat. Además, calcula que al menos una debió desaparecer incluso antes de ser formalmente clasificada.

Los jardines de Kew, situados al oeste de Londres, tratan de proteger las diferentes especies incorporándolas a una red mundial de Áreas Vegetales Importantes (IPA) y conservando sus semillas en un banco propio, explica el comunicado.

In 2023, 74 plants and 15 fungi were named new to science! 🎉

Every year, we work with our partners around the world to describe and name new species, this is the vital first step in documenting and protecting life on Earth.

Discover our Top 10 👉 https://t.co/xdNbQIbaZ8 pic.twitter.com/ntJvMk3mCb

— Kew Gardens (@kewgardens) January 11, 2024

Tesoros en peligro de extinción

Un informe reciente de la institución sobre el estado de las plantas y hongos del planeta indicó que tres de cada cuatro de las especies de plantas del mundo aún no descritas ya están en peligro de extinción.

Cada año la ciencia nombra alrededor de 2 mil 500 nuevas especies de plantas y 2 mil 500 nuevas especies de hongos, y se estima que aún quedan hasta 100 mil plantas por identificar oficialmente y casi 2.5 millones de hongos.

Martin Cheek, jefe de investigación del equipo de África de RBG Kew, dijo:

Es imperativo ahora más que nunca hacer todo lo que esté a nuestro alcance para salir a hacer estudios con nuestros socios y determinar de qué especies de plantas y hongos aún no hemos dado una descripción científica.

Si no lo hacemos, corremos el riesgo de perder estas especies sin siquiera saber que existen.

Cheek subrayó que no todo es negativo y mantuvo que es un momento muy emocionante para ser científico, si bien incluso al hacer nuevos y maravillosos descubrimientos hay que recordar que la naturaleza está amenazada. EFE

Podría interesarle:

Variante BA.2.86 de SARS-CoV-2 puede ser más problemática en el pulmón

dc/dm

Etiquetas: botánicaciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021