• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pago de incentivos forestales asciende a 375 millones de quetzales durante el año

Pago de incentivos forestales asciende a 375 millones de quetzales durante el año

1 de octubre de 2021
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pago de incentivos forestales asciende a 375 millones de quetzales durante el año

Proyecto ha significado la generación de 15 mil 149 empleos en el área rural del país.

AGN por AGN
1 de octubre de 2021
en ECONOMÍA, Medio Ambiente
Pago de incentivos forestales asciende a 375 millones de quetzales durante el año

Incentivos forestales es un programa que promueve la economía rural y la reforestación. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- El pago de incentivos forestales durante 2021 ha significado el desembolso de 375 millones 564 mil 295.91 quetzales para dinamizar la economía rural, informó el Instituto Nacional de Bosques (Inab).

En ese sentido, el instituto detalló que durante el año se han incentivado 27 mil 663 proyectos. Además, se han generado 4 millones 90 mil 100 jornales, lo cual equivale a 15 mil 149 empleos en el área rural.

Con el pago de estos incentivos forestales se han beneficiado 48 mil 476 familias durante 2021, agregó Rony Granados, gerente del Inab.

De igual forma, la institución destacó que 16 mil 51 proyectos se incentivaron en municipios con vulnerabilidad en seguridad alimentaria y nutricional. Asimismo, estos han permitido que se fijen 11.3 millones de toneladas de carbono.

🚨Atención🚨
Usuarios del #INAB 📃🧾 tomar nota 👇📝📑📁 pic.twitter.com/mYdc3fuiOH

— INAB Guatemala (@inabguatemala) September 29, 2021

Incentivos forestales benefician a más de 46 mil familias guatemaltecas

Datos de septiembre

El Inab especificó que en septiembre la cantidad que se pagó en incentivos forestales fue de 64 millones 999 mil 868.68 quetzales.

Durante el mes, la cantidad de proyectos beneficiados fue de 3 mil 962, lo cual equivale a 28 mil 683 hectáreas en donde, se estableció, mantuvo y manejó sosteniblemente los bosques.

Igualmente, el Inab especificó que en septiembre los desembolsos generaron 697 mil 851 jornales laborales, lo cual equivale a 2 mil 585 empleos.

#Logros2021
🌳🌲🙋🙋‍♀️ ¡Gracias a las reforestaciones realizadas en el marco del programa #INABSembrandoHuella Guatemala contará con más oxígeno. #InabSembrandoHuella #YoReforestoChallenge #ReforestandoSomosGuate pic.twitter.com/evWIhWzxw6

— INAB Guatemala (@inabguatemala) October 1, 2021

Programa de incentivos forestales recibe reconocimiento internacional

Programa de incentivos forestales

En Guatemala, el Inab efectúa dos programas de esta naturaleza:

  • Probosque (Ley de fomento al establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques en Guatemala)
  • Pinpep (Programa de incentivos forestales para poseedores de extensiones de tierra de vocación forestal o agroforestal)

Según el Inab, entre los departamentos con más proyectos pagados están Alta y Baja Verapaz, Quiché, Petén y Huehuetenango.

Resaltan los que se enfocan en el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales, sistemas agroforestales y el manejo de bosque natural con fines de producción, protección y restauración, añadió el Inab.

Los programas de incentivos forestales se promueven porque evitan la deforestación y contribuyen a la recuperación de áreas boscosas. También favorecen la seguridad alimentaria y reducen la pobreza y pobreza extrema.

Además, durante la pandemia del coronavirus (COVID-19) el pago de incentivos forestales ha inyectado recursos a las áreas rurales y significado un ingreso para familias vulnerables.

Lea también:

Primer pago de incentivos forestales beneficia a 11 mil 960 familias guatemaltecas

lc/ir

Etiquetas: Inabpago de incentivos forestalesreforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021