• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El impuesto a las grandes fortunas sería para reducir la desigualdad y la pobreza en Centroamérica.

Oxfam propone impuesto a grandes fortunas para reducir desigualdad en Centroamérica

27 de marzo de 2025
Presidente Arévalo supervisa avances en la Empresa Portuaria Quetzal./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo supervisa funcionamiento de la Empresa Portuaria Quetzal

14 de noviembre de 2025
Este fue el equipo donado por Estados Unidos a Guatemala./Foto: Álvaro Interiano.

Este es el equipo que donó Estados Unidos al Ejército de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Oxfam propone impuesto a grandes fortunas para reducir desigualdad en Centroamérica

Una maestra en Centroamérica necesita trabajar 25 años para ganar lo que las 17 personas más ricas de la región acumulan en una hora.

AGN por AGN
27 de marzo de 2025
en INTERNACIONALES
El impuesto a las grandes fortunas sería para reducir la desigualdad y la pobreza en Centroamérica.

El impuesto a las grandes fortunas sería para reducir la desigualdad y la pobreza en Centroamérica. /Foto: EFE archivo

San José, 27 mar (EFE).- Un impuesto de hasta el 5 % para fortunas mayores a los 5 millones de dólares y la eliminación de incentivos fiscales a grandes empresas generarían recursos frescos a Centroamérica para enfrentar la pobreza y la desigualdad, reveló un informe publicado este jueves por la organización Oxfam.

El informe ‘Más Recursos para más Derechos’, propone la creación de un impuesto progresivo del 2.5 % al 5 % aplicado a fortunas mayores a los 5 millones de dólares, con lo cual la región recaudaría alrededor de 1 mil 625 millones de dólares anuales, equivalentes al 0.59 % del PIB regional y al 4.54 % de los ingresos tributarios totales de Centroamérica.

La investigación señala que el 1 % más rico de la población centroamericana concentra el 28.7 % de toda la riqueza de la región, mientras la mitad más pobre de la población se reparte el 4.1 %.

Por ejemplo, una maestra en Centroamérica necesita trabajar 25 años para ganar lo que las 17 personas más ricas de la región acumulan en una hora.

Hablamos de una élite que declara solo el 12 % de sus ingresos reales, mientras una familia pobre destina el 25 % de sus recursos a impuestos indirectos sobre alimentos y medicinas, indicó en un comunicado la directora regional de Oxfam en América Latina y el Caribe, Gloria Garcia-Parra.

En 2023, la pobreza en Honduras afectaba a un 51 % de la población; en Guatemala al 56 %; al 30 % en El Salvador y al 22 % en Costa Rica y Panamá, lo que significa que cerca de 20 millones de personas viven en condición de pobreza en la región, explicó Oxfam.

Eliminación de incentivos fiscales

El informe también propone la eliminación de incentivos fiscales regresivos a grandes empresas, lo que generaría 2 mil 100 millones de dólares anuales en ingresos para la región. Además, plantea implementar una tasa mínima del 25 % para multinacionales con potencial recaudatorio de 1 mil 236 millones de dólares anuales (0.43 % del PIB regional).

Otras de las razones para el aumento de la desigualdad y la pobreza en Centroamérica son la evasión fiscal, calculada en un 6.05 % del PIB regional, y los sistemas tributarios regresivos que castigan a las personas con menores ingresos.

Según la investigación de Oxfam, Centroamérica pierde 17 mil 465 millones de dólares anuales por evasión y abuso fiscal.

El informe detalla que los sistemas tributarios centroamericanos tienen una tendencia regresiva, ya que la estructura de recaudación se sustenta en mayor proporción en impuestos indirectos (impuestos al consumo) y en menor proporción en impuestos directos (impuesto a la renta y las ganancias de capital).

Oxfam explicó que los impuestos al consumo tienen un carácter regresivo porque se aplican sin diferenciar la capacidad contributiva de las personas, lo que hace que los hogares más pobres destinen al pago de estos impuestos un porcentaje mayor de sus ingresos que los hogares más ricos.

Se estima que en Centroamérica el 50 % más pobre de la población paga en promedio un 41.6 % de sus ingresos en impuestos al consumo, mientras que el 1 % más rico solo paga el 2.2 %, indica el estudio.

También le puede interesar:

Más de 2 mil estudiantes participan en el lanzamiento de Becas por Nuestro Futuro

rm

Etiquetas: CentroaméricaDesigualdadpobreza
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021