• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. /Foto: efe

Oxfam: El 80 % de las mujeres en América Latina ha sufrido violencia de género

25 de noviembre de 2024
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Oxfam: El 80 % de las mujeres en América Latina ha sufrido violencia de género

El nforme señala que siete de cada 10 niñas y ocho de cada 10 mujeres han sufrido de algún episodio de violencia de género en su vida.

AGN por AGN
25 de noviembre de 2024
en NACIONALES
Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. /Foto: efe

Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. /Foto: efe

Ciudad de Guatemala, 25 nov (EFE).- El 80 % de las mujeres y el 70 % de las niñas de América Latina han sufrido algún episodio de violencia de género, según lo divulga este lunes un informe de la organización internacional Oxfam.

El informe, denominado ‘Rompiendo moldes de la violencia y la desigualdad en Latinoamérica‘, fue efectuado en 13 países de la región, donde las desigualdades tienen rostro de mujer y de niña, advirtió Gloria García-Parra, directora regional de Oxfam para América Latina y el Caribe.

Explicó así que en 2024, siete de cada 10 niñas y ocho de cada 10 mujeres han sufrido de algún episodio de violencia de género en su vida.

García-Parra añadió:

Hay que cuestionarnos con seriedad por qué hay tantas mujeres y niñas que deben vivir en sociedades que las hace sentir vulnerables.

Fortalecer la justicia de género y racial

En el mismo sentido, de acuerdo al documento de Oxfam, es necesario aumentar el financiamiento que se destina a conseguir justicia de género y racial en Latinoamérica, además de incorporar la justicia de género e interseccional en las políticas públicas de la región.

Las entrevistas que Oxfam hizo determinan también que el 26 % de los jóvenes de la región padecen discriminación por su color de piel.

La directora regional de Oxfam recalcó:

La violencia no es una cuestión privada, que ocurre solo de puertas adentro, también es algo profundamente expuesto en las redes sociales, en las noticias, que sale del ámbito doméstico y se vuelve una expresión que encuentra terreno fértil en muchos espacios en los que lamentablemente, se multiplica.

El informe recuerda de igual manera que las principales víctimas de feminicidio en Latinoamérica son mujeres jóvenes, mestizas y de escasos recursos, pertenecientes a grupos históricamente vulnerados.

El informe de Oxfam asegura por otra parte que ocho de cada diez jóvenes en Latinoamérica aceptan la composición de una familia diversa, y que el 77 % de los jóvenes no asocian a las mujeres con los roles domésticos.

El estudio de Oxfam se llevó a cabo en todos los países de Latinoamérica, con poco más de 2 mil consultas presenciales y digitales, además de 30 entrevistas a profundidad y 15 grupos focales. EFE

También le puede interesar:

Mil 998 paquetes con posibles ilícitos han sido contabilizados en el decomiso efectuado en Izabal

rm

Etiquetas: América Latinaviolencia contra las mujeresviolencia de género
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021