Ciudad de Guatemala, 12 (AGN).- Las melodías de la Orquesta Sinfónica Nacional llenaron de arte y emoción el parque Centroamérica, en Quetzaltenango, con una presentación que formó parte de la tercera gira departamental, en la que los asistentes se deleitaron con las melodías guatemaltecas más emblemáticas.
Esta acción reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) con descentralizar el acceso a la cultura y el arte en todo el país, promoviendo la movilización de grupos artísticos tan importantes como la Orquesta Sinfónica y el Ballet Moderno y Folklórico Nacional.
Una noche de música y emoción en el corazón altense
El pasado 10 de septiembre, los quetzaltecos disfrutaron de un repertorio diverso que incluyó piezas clásicas y variadas. La interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional fue recibida con entusiasmo por el público, que respondió con aplausos y expresiones de admiración en una velada que convirtió al parque central en un verdadero escenario cultural.
De esta manera, el evento concluyó una gira que recorrió los departamentos de Sololá, Chimaltenango y Quetzaltenango con el objetivo de llevar la música académica a todas las comunidades y fortalecer el aprecio por el arte en cada región.
#Quetzaltenango | 🎶✨La Orquesta Sinfónica Nacional deslumbró y llenó de música el Parque Centroamérica. Una noche cultural llena emociones y aplausos por parte del publico presente.
Conoce más detalles aquí ➡️ https://t.co/kyiuvxIo6y#ElPuebloDignoEsPrimero
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 12, 2025
Cultura que transforma comunidades
La Casa de Desarrollo Cultural fue la encargada de gestionar esta actividad. La institución actúa como pilar en el fomento artístico local al promover espacios para talleres, encuentros y actividades comunitarias, tales como este concierto de la orquesta.
El éxito del concierto no solo evidenció el talento de la Orquesta Sinfónica Nacional, sino también el impacto positivo que genera acercar la cultura a la población. Esta iniciativa contribuye a que el arte se viva y se valore en cada rincón del país, consolidando el acceso cultural y el esparcimiento como un derecho para toda la población guatemalteca.
Lea además:
Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias
ml/dc/dm