• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

5 de febrero de 2023
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
El cuerpo de María Florinda Pérez Ríos fue trasladado a Cabricán, Quetzaltenango. / Foto: X @wcnc.

Repatrían cuerpo de guatemalteca asesinada en EE. UU. al equivocarse de casa

24 de noviembre de 2025
Insivumeh pronostica llegada de frente frío y frecuente actividad volcánica./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

24 de noviembre de 2025
Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

24 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

24 de noviembre de 2025
Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya participó en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya participa en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América

24 de noviembre de 2025
Entrega de insumos esenciales beneficia a más de mil 800 familias zacapanecas./Foto: Mides.

Fodes beneficia a pobladores de Zacapa con entrega de insumos alimentarios y productivos

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

Científicos demostraron que microtejidos cerebrales implantados en roedores responden a sensaciones como la luz.

AGN por AGN
5 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

Científicos demostraron eficacia de células humanas en cerebro de ratas. /foto: EFE

Redacción Ciencia, 6 feb (EFE).- Un equipo de científicos demostró que los organoides cerebrales humanos cultivados en laboratorio y trasplantados en cerebros de rata responden a estímulos visuales como luces intermitentes.

Los detalles del estudio se han publicado este jueves en la revista Cell Stem Cell.

Tras varias décadas de investigación, ha quedado demostrado que es posible trasplantar neuronas humanas a cerebros de roedores.

Más recientemente, que los organoides cerebrales humanos se pueden integrar en cerebros de roedores en desarrollo.

Sin embargo, aún no se ha estudiado si los injertos de organoides pueden integrarse en el sistema visual de cerebros adultos lesionados.

🐁💔 ¿Sabías que hubo más de 1 MILLÓN de experimentos con ratas en la UE en solo 1 año?

Ayuda a poner fin a esta crueldad firma en
✍️ https://t.co/peP1O4HZUc #EndAnimalTesting #WorldDayForAnimalsInLaboratories pic.twitter.com/wciGfkiyG3

— AnimaNaturalis (@AnimaNaturalis) April 24, 2022

Para estudiarlo, el equipo trasplantó tejido de un organoide cerebral (su estructura es parecida a la del cerebro) en cerebros lesionados de ratas.

Así, pudimos observar neuronas individuales dentro para comprender mejor la integración de los organoides trasplantados, detalla el autor principal, H. Isaac Chen, de la Universidad de Pensilvania.

Células madre

Los investigadores cultivaron en el laboratorio neuronas generadas de células madre humanas antes de injertarlas en cerebros de ratas adultas que habían sufrido lesiones en la corteza visual.

A los tres meses, los organoides injertados se habían integrado en el cerebro del huésped. Luego, se vascularizaron, crecieron, enviaron proyecciones neuronales y formaron sinapsis con las neuronas del huésped.

Científicos del CSIC demuestran que la existencia y proliferación de células madre en el hipocampo permite la generación de nuevas neuronas a lo largo de toda la vida. @la2_tve @CSIC
El reportaje completo https://t.co/xQo8qia0kt pic.twitter.com/Z6a1W2z29L

— La Aventura del Saber (@aventurasaber) January 25, 2023

Saltos neuronales

El equipo usó virus marcados con fluorescencia que saltan a lo largo de las sinapsis, de neurona a neurona, para observar las conexiones físicas entre el organoide y las células cerebrales de la rata huésped, así pudimos rastrear las conexiones neuronales a partir de la retina del animal, explica Chen.

Después, expusieron a los animales a luces intermitentes y a barras blancas y negras alternas, y usaron sondas de electrodos para medir la actividad de neuronas individuales dentro del organoide cuando los animales estaban frente a estos estímulos visuales.

Puede interesarle:

El cerebro infantil está programado para aprender más rápido que el de los adultos

ir/dm

Etiquetas: cienciaCientíficosestudio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021