• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

5 de febrero de 2023
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

14 de noviembre de 2025
Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

Científicos demostraron que microtejidos cerebrales implantados en roedores responden a sensaciones como la luz.

AGN por AGN
5 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

Científicos demostraron eficacia de células humanas en cerebro de ratas. /foto: EFE

Redacción Ciencia, 6 feb (EFE).- Un equipo de científicos demostró que los organoides cerebrales humanos cultivados en laboratorio y trasplantados en cerebros de rata responden a estímulos visuales como luces intermitentes.

Los detalles del estudio se han publicado este jueves en la revista Cell Stem Cell.

Tras varias décadas de investigación, ha quedado demostrado que es posible trasplantar neuronas humanas a cerebros de roedores.

Más recientemente, que los organoides cerebrales humanos se pueden integrar en cerebros de roedores en desarrollo.

Sin embargo, aún no se ha estudiado si los injertos de organoides pueden integrarse en el sistema visual de cerebros adultos lesionados.

🐁💔 ¿Sabías que hubo más de 1 MILLÓN de experimentos con ratas en la UE en solo 1 año?

Ayuda a poner fin a esta crueldad firma en
✍️ https://t.co/peP1O4HZUc #EndAnimalTesting #WorldDayForAnimalsInLaboratories pic.twitter.com/wciGfkiyG3

— AnimaNaturalis (@AnimaNaturalis) April 24, 2022

Para estudiarlo, el equipo trasplantó tejido de un organoide cerebral (su estructura es parecida a la del cerebro) en cerebros lesionados de ratas.

Así, pudimos observar neuronas individuales dentro para comprender mejor la integración de los organoides trasplantados, detalla el autor principal, H. Isaac Chen, de la Universidad de Pensilvania.

Células madre

Los investigadores cultivaron en el laboratorio neuronas generadas de células madre humanas antes de injertarlas en cerebros de ratas adultas que habían sufrido lesiones en la corteza visual.

A los tres meses, los organoides injertados se habían integrado en el cerebro del huésped. Luego, se vascularizaron, crecieron, enviaron proyecciones neuronales y formaron sinapsis con las neuronas del huésped.

Científicos del CSIC demuestran que la existencia y proliferación de células madre en el hipocampo permite la generación de nuevas neuronas a lo largo de toda la vida. @la2_tve @CSIC
El reportaje completo https://t.co/xQo8qia0kt pic.twitter.com/Z6a1W2z29L

— La Aventura del Saber (@aventurasaber) January 25, 2023

Saltos neuronales

El equipo usó virus marcados con fluorescencia que saltan a lo largo de las sinapsis, de neurona a neurona, para observar las conexiones físicas entre el organoide y las células cerebrales de la rata huésped, así pudimos rastrear las conexiones neuronales a partir de la retina del animal, explica Chen.

Después, expusieron a los animales a luces intermitentes y a barras blancas y negras alternas, y usaron sondas de electrodos para medir la actividad de neuronas individuales dentro del organoide cuando los animales estaban frente a estos estímulos visuales.

Puede interesarle:

El cerebro infantil está programado para aprender más rápido que el de los adultos

ir/dm

Etiquetas: cienciaCientíficosestudio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021