• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cumbre

Organizaciones solicitan pacto para salvar la naturaleza durante cumbre mundial de biodiversidad

8 de diciembre de 2022
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones solicitan pacto para salvar la naturaleza durante cumbre mundial de biodiversidad

Durante la cumbre para la biodiversidad conocida como COP15, en Montreal, ansían un pacto de los países como el del clima de París de 2015.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2022
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
Cumbre

La cumbre mundial para la biodiversidad conocida como COP15, se desarrolla en Montreal, Canadá./Foto: EFE.

Bruselas, 8 dic (EFE).- 193 países cerraron en la cumbre de París de 2015 un acuerdo climático considerado histórico porque, por primera vez, fijaba un compromiso para limitar a 1,5 grados el calentamiento global. Un pacto con objetivos concretos que, ahora, las ONG ansían exportar a la preservación de la naturaleza.

Las delegaciones europeas de las organizaciones ecologistas Greenpeace y World Wide Foundation (WWF) solicitan que la cumbre mundial para la biodiversidad de Naciones Unidas que empezó ayer en Montreal (Canadá), más conocida como COP15, arranque a los Estados el compromiso de proteger el 30 % del planeta en 2030.

Queremos asegurarnos de que hay nuevos objetivos para aumentar la superficie de áreas protegidas en las tierras y en los mares, asevera en una entrevista telemática con EFE la portavoz de la delegación ante la Unión Europea (UE) de Greenpeace, Sini Eräjää.

193 países cerraron en la cumbre de #Paris 2015 un acuerdo climático histórico que fijaba un compromiso para limitar a 1,5 grados el #calentamientoglobal. Un pacto que ahora las #ONG ansían exportar a la preservación de la #naturaleza #PactoNaturalezahttps://t.co/J4yOTt6L3I

— EFEverde (@EFEverde) December 7, 2022

Acuerdo global

Sin embargo, Eräjää puntualiza que aún es más importante que el eventual acuerdo global de la COP15 de Montreal establezca mecanismos para garantizar la rendición de cuentas de los gobiernos por el riesgo, dice, de que todo quede en papel mojado.

Muchos de los objetivos de la UE en sus previas estrategias de biodiversidad no han sido incorporados en ninguna legislación, y nosotros lo echamos de menos en su momento. Es algo que no podemos permitir que pase de nuevo esta vez, denuncia la activista.

A la espera de su desarrollo a la práctica, tanto en Greenpeace como en WWF están, en general, satisfechos con las ambiciones que la UE presenta a esta cumbre mundial sobre la biodiversidad.

En armonía con la naturaleza

La Comisión Europea aspira a cerrar un nuevo marco de trabajo global para garantizar que los humanos viven en armonía con la naturaleza en 2050, y que incluye la meta de frenar en 2030 la extinción de especies conocidas y en 2050 la de desconocidas.

Sin embargo, lo que nos decepciona es el nivel de ambición (de la UE) en la reducción de la huella ecológica de producción y consumo. Creemos que debe reducirse a la mitad para 2030, asegura uno de los portavoces de WWF ante la UE, Guido Broekhoven, durante una entrevista telemática concedida EFE.

Guterres solicita un "apoyo financiero masivo" para proteger la biodiversidad https://t.co/lJNGomUHDC

— EFEverde (@EFEverde) December 7, 2022

 

Financiamiento

Otro punto que también preocupa a WWF es de dónde saldrá el dinero para pagar la protección de la naturaleza, ya que, según Broekhoven, no solo la UE y sus Estados miembros, sino también la comunidad internacional, necesitan hacer mucho más para cerrar la brecha global en la financiación de la biodiversidad.

Precisamente, la cumbre climática global de Naciones Unidas de este año, celebrada en noviembre en Sharm el Sheij (Egipto), acordó la creación de los fondos de compensación por daños y pérdidas para los países pobres que apenas sufren los efectos de un cambio climático del que no son responsables.

Un número de países piden un nuevo fondo global para la biodiversidad. Obviamente, el hecho de que haya el compromiso de crear uno en materia climática puede dar más impulso para crear otro también a nivel de biodiversidad, indica el portavoz de WWF.

No pasa muy a menudo, pero estoy un poco esperanzada. Hemos pedido un nuevo pacto por la naturaleza y soy optimista con que vamos a lograrlo, manifiesta, en la misma línea, la portavoz de Greenpeace, Sini Eräjää.

Hacen llamado

Pese al optimismo, las ONG ecologistas hacen un llamamiento a frenar hoy la pérdida de naturaleza para no esperar a restaurarla mañana, ya que, según dicen, es un proceso largo, caro y complejo.

Aún hay tiempo. Aún hay tiempo, porque de momento no es una cuestión de todo o nada. Y sea cual sea el tiempo que nos quede, cualquier acción que podamos realizar será útil, porque se trata de lograr pasos pequeños en la buena dirección, sentencia Eräjää. EFE

Lea también:

ONU solicita “apoyo financiero masivo” para proteger la biodiversidad del planeta

cv/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021