• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA

Organizaciones apoyarán innovación de agricultura en América

3 de junio de 2022
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones apoyarán innovación de agricultura en América

Se busca que se escuche la voz de los agricultores rurales de la región, para mejorar sus condiciones de vida.

AGN por AGN
3 de junio de 2022
en Agricultura, INTERNACIONALES
INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA

IICA trabajará junto a la Organización Mundial de Agricultores para llevar innovación a productores rurales de América / Foto: tomada del sitio web de IICA

San José, 3 jun (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Agricultores (WFO, siglas en inglés) trabajarán de manera conjunta en acciones que acerquen a los productores rurales de América a la innovación y soluciones basadas en la ciencia.

En ese sentido, el IICA, con sede en San José, informó este viernes que firmó un acuerdo con la WFO y que el trabajo conjunto se hará mediante capacitaciones en línea. También se trabajará en movilización y ejecución de recursos, cooperación horizontal y sur-sur, gestión del conocimiento y campañas de comunicación.

En WFO valoramos las alianzas como una de las herramientas más importantes para apoyar a los agricultores, explicó el presidente de esa organización, Theo De Jager.

Asimismo, se trabajará para potenciar la voz de los productores y la presencia en las discusiones políticas sobre cambio climático, la innovación y otras, añadió.

🤝 @worldfarmersorg and @IICAnews to work together to bring science-based innovations to rural producers 🌎

📰👉https://t.co/inH2Xv5Uym pic.twitter.com/Wuw6AvCQ4i

— IICA (@IICAnews) June 3, 2022

Sistemas sostenibles

También se dará apoyo a la comunidad agrícola en América en la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, explicó De Jager.

Además, el acuerdo contempla impulsar proyectos de resiliencia climática, educación para jóvenes y mujeres rurales.

Asimismo, se prevé la implementación de acuerdos y recomendaciones surgidas de la Cumbre de Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.

Garantizar que la voz de los agricultores sea escuchada e impacte con fuerza los espacios de discusión y formulación de políticas es de crítica importancia para transformar los sistemas alimentarios, dijo el director general del IICA, Manuel Otero.

Igualmente, añadió que en esa organización procuramos construir puentes y alianzas entre los múltiples actores para que esto sea posible.

Por último, la WFO, con base en Roma, agrupa a asociaciones de productores nacionales y cooperativas agropecuarias. Con ello se busca hacer escuchar la voz de los agricultores y mejorar la economía y calidad de vida de los productores y comunidades rurales.

Lea también:

Presidente resalta interés de más empresas por invertir en el país

/rm/dm

Etiquetas: agriculturaAméricaproductores rurales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021