• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA

Organizaciones apoyarán innovación de agricultura en América

3 de junio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones apoyarán innovación de agricultura en América

Se busca que se escuche la voz de los agricultores rurales de la región, para mejorar sus condiciones de vida.

AGN por AGN
3 de junio de 2022
en Agricultura, INTERNACIONALES
INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA

IICA trabajará junto a la Organización Mundial de Agricultores para llevar innovación a productores rurales de América / Foto: tomada del sitio web de IICA

San José, 3 jun (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Agricultores (WFO, siglas en inglés) trabajarán de manera conjunta en acciones que acerquen a los productores rurales de América a la innovación y soluciones basadas en la ciencia.

En ese sentido, el IICA, con sede en San José, informó este viernes que firmó un acuerdo con la WFO y que el trabajo conjunto se hará mediante capacitaciones en línea. También se trabajará en movilización y ejecución de recursos, cooperación horizontal y sur-sur, gestión del conocimiento y campañas de comunicación.

En WFO valoramos las alianzas como una de las herramientas más importantes para apoyar a los agricultores, explicó el presidente de esa organización, Theo De Jager.

Asimismo, se trabajará para potenciar la voz de los productores y la presencia en las discusiones políticas sobre cambio climático, la innovación y otras, añadió.

🤝 @worldfarmersorg and @IICAnews to work together to bring science-based innovations to rural producers 🌎

📰👉https://t.co/inH2Xv5Uym pic.twitter.com/Wuw6AvCQ4i

— IICA (@IICAnews) June 3, 2022

Sistemas sostenibles

También se dará apoyo a la comunidad agrícola en América en la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, explicó De Jager.

Además, el acuerdo contempla impulsar proyectos de resiliencia climática, educación para jóvenes y mujeres rurales.

Asimismo, se prevé la implementación de acuerdos y recomendaciones surgidas de la Cumbre de Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.

Garantizar que la voz de los agricultores sea escuchada e impacte con fuerza los espacios de discusión y formulación de políticas es de crítica importancia para transformar los sistemas alimentarios, dijo el director general del IICA, Manuel Otero.

Igualmente, añadió que en esa organización procuramos construir puentes y alianzas entre los múltiples actores para que esto sea posible.

Por último, la WFO, con base en Roma, agrupa a asociaciones de productores nacionales y cooperativas agropecuarias. Con ello se busca hacer escuchar la voz de los agricultores y mejorar la economía y calidad de vida de los productores y comunidades rurales.

Lea también:

Presidente resalta interés de más empresas por invertir en el país

/rm/dm

Etiquetas: agriculturaAméricaproductores rurales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021