• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Organismos diminutos dominarán océanos debido a la acidificación

Organismos diminutos dominarán océanos debido a la acidificación

11 de abril de 2023
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organismos diminutos dominarán océanos debido a la acidificación

Los investigadores también descubrieron altos niveles de diversidad taxonómica en las zonas acidificadas.

AGN por AGN
11 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Organismos diminutos dominarán océanos debido a la acidificación

Arrecife de coral. / Foto ilustrativa

Santa Cruz de Tenerife, España, 11 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad de La Laguna determinaron que la acidificación en los océanos que produce el exceso de dióxido de carbono (CO2) generará una miniaturización de las comunidades bentónicas marinas. Esto significa que en el futuro serán los organismos de pequeño tamaño los que dominen los océanos.

A esta conclusión llegaron científicos del grupo Ecología de Comunidades Marinas y Conservación de la Universidad de Laguna que lideran un estudio. En este también colaboran investigadores de las universidades de Barcelona y de Liverpool.

Según informa la Universidad de La Laguna, los investigadores detectaron el predominio de especies de algas e invertebrados de pequeño tamaño en las zonas estudiadas.

Cómo se hizo

Para la investigación se hizo uso de una herramienta revolucionaria para la ciencia, denominada Metabarcoding. Esta mezcla la secuenciación masiva con la visualización mediante códigos de barras del ADN (ácido desoxirribonucleico).

Esta técnica permite detectar la diversidad real de las algas y los invertebrados marinos a través del gen mitocondrial COI, sin depender del sesgo del ojo humano.

La aplicación de este método basado en el ADN favorece la realización de mediciones muy fiables, estandarizadas y replicables para la evaluación de la biodiversidad real de un ecosistema. Por lo tanto, se consigue una comprensión más realista de los cambios futuros.

La parte de campo de este estudio científico se llevó a cabo en el Observatorio Marino de Cambio Climático en la punta de Fuencaliente, en la isla de La Palma, un enclave de Canarias con un sistema acidificado, un gradiente natural de CO2 que genera zonas muy similares a los escenarios del futuro predichos por los expertos del Panel Intergubernamental para el estudio del Cambio Climático (IPCC) y generados por el exceso de dióxido de carbono atmosférico.

En el mundo solo existen otras dos zonas volcánicas con similares características: la isla de Ischia en el mar Mediterráneo y Papúa Nueva Guinea en el océano Pacífico. A ambas se les considera áreas con gran interés científico.

Otros descubrimientos

Los investigadores también descubrieron altos niveles de diversidad taxonómica en las zonas acidificadas. Esto se debe principalmente a la presencia de especies pequeñas y crípticas que anteriormente no se detectaban con las técnicas de muestreo tradicionales y visuales, como son las algas rojas cespitosas o los poliquetos.

Algunas de estas especies incluso poseen esqueletos calcificados o conchas, como pequeños moluscos y equinodermos, lo que indica que pueden estar adaptándose a las condiciones futuras previstas por el IPCC.

Sin embargo, aunque exista un aumento de la diversidad taxonómica, hay una disminución de la diversidad funcional, porque con la acidificación desaparecen especies importantes para el ecosistema. Entre ellas, las algas coralinales costrosas y las esponjas que dan sostén y refugio a muchas especies y que son muy características de los ecosistemas bentónicos.

A modo de conclusión, los investigadores destacan que los ecosistemas bentónicos subtropicales mantendrán altos valores de biodiversidad en un escenario de acidificación oceánica. Sin embargo, tenderán hacia una miniaturización debido al predominio de pequeñas especies de algas tapizantes y epífitas, y de pequeños invertebrados asociados.

Lea también:

Descubren un aumento “sin precedentes” de plástico en los océanos

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021