• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Optimizan recolección de datos con el sistema RAP en la PNC

Optimizan recolección de datos con el sistema RAP en la PNC

13 de agosto de 2024
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Optimizan recolección de datos con el sistema RAP en la PNC

Durante seminario, 150 elementos pertenecientes a la SGIC y la SGAIA fueron capacitados en investigación criminal.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de agosto de 2024
en NACIONALES, Seguridad
Optimizan recolección de datos con el sistema RAP en la PNC

El fortalecimiento de la capacidad operativa y la profesionalización de la PNC a través de estos programas de formación es un paso importante. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- La Policía Nacional Civil (PNC) ha dado un paso crucial hacia la mejora de sus capacidades operativas.

Esto, con la realización del seminario Fortalecimiento de la Capacidad de Investigación Forense en Guatemala y el taller sobre la implementación del Sistema de Registro de Actividad Policial (RAP).

Estos ciclos formativos se llevaron a cabo en el auditorio de la Escuela de Especialidades de Policía (Eepol) y la Academia de la PNC, ambos ubicados en la zona 6 de la ciudad de Guatemala.

Durante el seminario, 150 elementos de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) y la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) fueron capacitados en investigación criminal.

La formación incluyó metodologías avanzadas, técnicas en la escena del crimen, el levantamiento de huellas dactilares y la aplicación de grafotecnia forense, todos ellos fundamentales en el ámbito policial. Este enfoque especializado está diseñado para mejorar la capacidad de respuesta de la PNC ante crímenes complejos, garantizando que los oficiales estén mejor preparados para enfrentar los desafíos de la seguridad ciudadana.

Estrategias inéditas que dan resultados. El #Mingob trabaja para reforzar la seguridad ciudadana. No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy. 🤝🏼🇬🇹 pic.twitter.com/hUmWMSY3ZE

— MinGob (@mingobguate) August 8, 2024

Implementación del sistema RAP

Además de la formación en investigación forense, se capacitó a agentes de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), la División de Seguridad Turística (Disetur), la Policía de Mercados (Polimerc), y a los jefes de las 27 comisarías de la PNC en el uso del Sistema de Registro de Actividad Policial (RAP).

Esta herramienta tecnológica, diseñada para mejorar la recolección, procesamiento y análisis de información en el ámbito de la seguridad, promete optimizar las operaciones diarias de la PNC. Al ser un sistema integral, RAP facilita la gestión de datos en tiempo real, permitiendo a las autoridades tomar decisiones más informadas y efectivas.

Las iniciativas mencionadas han sido apoyadas por la Agencia Internacional para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, así como por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). Este respaldo internacional es clave para la PNC, ya que permite la transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas que fortalecen las capacidades locales en la lucha contra el crimen. El objetivo no solo es mejorar la eficiencia de la PNC, sino también garantizar que las respuestas a las demandas ciudadanas en términos de seguridad sean más rápidas y efectivas.

Hacia una policía mejor preparada

El fortalecimiento de la capacidad operativa y la profesionalización de la PNC a través de estos programas de formación es un paso importante en el combate a la criminalidad en Guatemala. Con una policía mejor capacitada, se busca que las intervenciones sean más precisas y se minimicen los errores en la gestión de escenas del crimen y en la implementación de estrategias de seguridad. Los conocimientos adquiridos por los oficiales no solo benefician a la institución, sino que también tienen un impacto directo en la seguridad de los ciudadanos.

Se anticipa que con la puesta en práctica de estas nuevas herramientas y conocimientos, la PNC esté en una mejor posición para enfrentar los retos que presenta la delincuencia organizada y otros tipos de criminalidad en el país. El uso del Sistema RAP, por ejemplo, permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la gestión policial, lo que podría traducirse en una mayor confianza por parte de la población en las fuerzas de seguridad.

Estos avances reflejan un esfuerzo sostenido por parte del gobierno de Guatemala y sus socios internacionales para mejorar las condiciones de seguridad en el país.

Lea también:

Operativo conjunto por hechos cometidos en taxis no regulados

lr/ir

 

Etiquetas: PNCSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021