• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS

OPS critica retrasos de Covax en la entrega de vacunas en América

20 de octubre de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 10 de noviembre de 2025

10 de noviembre de 2025
Guatemala impulsa el fortalecimiento de la coordinación de la administración tributaria

Guatemala impulsa el fortalecimiento de la coordinación de la administración tributaria

10 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visita sede de Segeplan.

Presidente Arévalo: “Segeplan cumple 71 años de historia, trabajo colectivo y servicio“

10 de noviembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración ha atendido a 97 personas de nacionalidad mexicana desplazadas a Guatemala. (Foto: IGM)

El IGM atiende a 97 personas de nacionalidad mexicana desplazadas

10 de noviembre de 2025
El nombramiento de López Dellachiessa reafirma el compromiso del Ministerio de Gobernación con el fortalecimiento institucional y la mejora continua del Sistema Penitenciario. / Foto: Mingob

Jorge Guillermo López asume la Dirección General del Sistema Penitenciario

10 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud construirá nueve puestos de salud por medio del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud, por medio del Proyecto Crecer Sano, inició la construcción de nueve puestos de Salud

10 de noviembre de 2025
La cooperación entre el MAGA, INAB y el BID refleja el compromiso del Gobierno de Guatemala con el manejo sostenible de los recursos naturales. / Foto: MAGA

Alianza entre MAGA e Inab impulsa el desarrollo rural y la conservación de los bosques

10 de noviembre de 2025
Mujeres huehuetecas brillan “Con Luz Propia” durante encuentro de emprendedoras

Mujeres huehuetecas brillan “Con Luz Propia” durante encuentro de emprendedoras

10 de noviembre de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores abordó retos comunes regionales con la secretaria general de la AEC. (Foto: Minex)

Canciller analiza retos regionales junto a la secretaria general de la AEC

10 de noviembre de 2025
Guatemala arrasa en el Panamericano de Pentatlón Moderno Argentina 2025

Guatemala arrasa en el Panamericano de Pentatlón Moderno Argentina 2025

10 de noviembre de 2025
Frente frío favorece el descenso de temperaturas./Foto: Insivumeh.

Paso de frente frío favorece el descenso de temperaturas y lluvias

10 de noviembre de 2025
Gobierno destaca entrada en vigor de la Ley Antipandillas para actuar contundente e integralmente

Gobierno destaca entrada en vigor de la Ley Antipandillas para actuar contundente e integralmente

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OPS critica retrasos de Covax en la entrega de vacunas en América

A la organización le preocupa la baja tasa de vacunación en seis países de América, en los que no se ha logrado inmunizar al 20 % de la población.

AGN por AGN
20 de octubre de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES, Salud
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, señala que el mecanismo Covax privilegia los contratos bilaterales, porque vende llas vacunas más caras. Foto: EFE

Washington, 20 oct (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) criticó este miércoles los retrasos en la entrega de vacunas en el continente americano a través de Covax, el mecanismo apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para propiciar la distribución equitativa de los fármacos contra el COVID-19.

En una rueda de prensa, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, lamentó que el mecanismo Covax ha entregado cantidades mucho menores de lo esperado en América, lo que, según él, dificulta el acceso equitativo en la región.

El médico brasileño ejemplificó estos retrasos con el caso de Perú, que ha recibido 2.5 millones de vacunas de los 13 millones que solicitó al mecanismo apoyado por la OMS.

Hasta el momento, a través del mecanismo COVAX, se han entregado a Guatemala 871,900 dosis de vacunas AstraZeneca donadas y 1 millón 258,320 dosis de vacunas AstraZeneca y Pfizer compradas. pic.twitter.com/JSHhyc2XjU

— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) October 19, 2021

En sus declaraciones, el funcionario explicó que esto se debe a varios motivos, como el hecho de que los productores de vacunas no estén priorizando el envío para el mecanismo Covax, sino los acuerdos bilaterales que han alcanzado con otros países, ya que bajo estos convenios las vacunas son más caras.

Millones de dosis pendientes

Además, Barbosa dijo que unos 500 millones de dosis están pendientes de entrega, debido a la pausa de las exportaciones del Instituto Serum de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo, que se ha concentrado en la inmunización de la población de ese país.

En esa misma conferencia de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, habló también de la desigualdad que existe todavía en el ritmo de vacunación entre países de América del Norte y América del Sur respecto a naciones caribeñas y centroamericanas, principalmente por la falta de acceso y el escepticismo sobre la efectividad de las vacunas.

Hay seis países de América que preocupan especialmente a la OPS porque su tasa de vacunación está todavía por debajo del 20 %: Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Haití, Guatemala y Nicaragua.

Avances en vacunación

A pesar de esas dificultades regionales, Etienne anunció que el 41 % de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe han sido completamente vacunados contra el COVID-19, una cifra que supera ya la meta que se marcaron este mes la ONU y la OMS para inmunizar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año.

Sobre la situación de la pandemia en las Américas, la funcionaria aseguró que el ritmo está ralentizándose, pese a que Bolivia, Venezuela y algunas naciones caribeñas registraron aumentos en el número de casos y muertes en la última semana.

Según datos de la OPS, el número de infecciones en América, en los últimos siete días, cayó hasta 817 mil, en comparación con el 1.1 millones registrados durante la semana anterior, mientras que en ese mismo periodo murieron 18 mil personas, una cifra también inferior a los 24 mil decesos de la semana previa.

Desde el inicio de la pandemia, 92 millones de personas se han infectado en las Américas, mientras que más de 2.2 millones han perdido la vida, de acuerdo con datos de la OPS.

Lea también:

Avanza construcción de nuevo hospital regional de Chimaltenango

rm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021