Ciudad de Guatemala, 24 ago (AGN).– El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC) intensificó anoche sus acciones de prevención con la implementación de nueve operativos simultáneos en áreas donde habitualmente realizan carreras clandestinas. Estas prácticas, que además de ser ilegales ponen en peligro la vida de los involucrados y de terceros, han sido detectadas con mayor frecuencia en ciertos puntos del país, lo que motivó a la institución a fortalecer los controles.
La finalidad de los dispositivos fue doble: prevenir hechos de tránsito ocasionados por imprudencias y frenar la proliferación de competencias vehiculares no autorizadas. De acuerdo con el DT-PNC, la conducción temeraria es una de las principales causas de accidentes en Guatemala, por lo que se busca garantizar que los automovilistas respeten las normas establecidas en la Ley y el Reglamento de Tránsito.
Durante los operativos se verificó la validez de las licencias de conducir, así como la portación de la documentación en regla. El personal policial también supervisó que los automóviles circularan en condiciones adecuadas de seguridad. Como resultado de las inspecciones, varias licencias vencidas fueron consignadas y se detectaron conductores que no portaban la papelería correspondiente, lo cual derivó en sanciones inmediatas.
Como parte de las acciones para prevenir hechos de tránsito y combatir carreras clandestinas, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil pic.twitter.com/SM7iycFxTG
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) August 24, 2025
Infracciones registradas
En total, los agentes de tránsito impusieron 75 remisiones por diferentes faltas, desde la omisión de medidas de seguridad hasta infracciones relacionadas con la documentación. Estas sanciones forman parte del plan de control que la PNC ejecuta con regularidad para reducir la incidencia de conductas que puedan derivar en accidentes graves.
El desarrollo de carreras ilegales no solo genera riesgos para los participantes, sino también para peatones y otros conductores que circulan en las zonas donde estas actividades ocurren. Por ello, el DT-PNC subrayó la importancia de que los ciudadanos comprendan que estas prácticas no serán toleradas y que, en adelante, se incrementará la vigilancia en los puntos donde se ha identificado mayor recurrencia.
La institución recordó que la seguridad vial es responsabilidad de todos los guatemaltecos. Los operativos son parte de un trabajo permanente que incluye campañas de concientización, charlas educativas en comunidades y escuelas, así como la implementación de controles en las principales vías del país. Con ello, se busca no solo sancionar a quienes incumplen la ley, sino también generar una cultura de respeto en la vía pública.
Lea también:
lr/