• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU propone código de conducta para combatir desinformación y odio en internet

ONU propone código de conducta para combatir desinformación y odio en internet

17 de junio de 2023
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU propone código de conducta para combatir desinformación y odio en internet

El secretario general de la ONU propuso a Gobiernos y empresas tecnológicas las bases de un código de conducta.

AGN por AGN
17 de junio de 2023
en INTERNACIONALES, Tecnología
ONU propone código de conducta para combatir desinformación y odio en internet

ONU plantea código de conducta para internet. / Foto: Ciencia UNAM.

Naciones Unidas, 17 jun (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso esta semana a Gobiernos y empresas tecnológicas las bases de un código de conducta.

El objetivo es combatir la desinformación y el odio en internet y los grandes daños que están causando en todo el mundo.

Las plataformas digitales están siendo mal utilizadas para subvertir la ciencia y difundir desinformación y odio a miles de millones de personas, dijo Guterres.

Así, el jefe de Naciones Unidas presentó los principios que a su juicio deben formar la base de un código de conducta que se negociará para aprobarse en la Cumbre del Futuro. Esta es una gran reunión que la organización convocó para septiembre de 2024.

Did you know that climate change also affects #FoodSafety?

Discover how rising temperatures threaten the production of safe food 👇#WorldFoodSafetyDay pic.twitter.com/kpe9m1x70I

— Food and Agriculture Organization (@FAO) June 6, 2023

Velocidad cambiante

Se trata de compromisos que Guterres espera que los Gobiernos y las empresas del sector apliquen de forma voluntaria.

Esto, debido a que considera que legislar es poco viable dada la velocidad a la que cambia continuamente este ámbito.

Las propuestas buscan crear límites que ayuden a los Gobiernos a unirse en torno a pautas que promuevan hechos, mientras sacan a la luz conspiraciones y mentiras, y que protejan la libertad de expresión e información, explicó.

Además, servirían para ayudar a las compañías tecnológicas a navegar difíciles asuntos éticos y legales y construir modelos de negocio basados en ecosistemas de información sanos.

La alimentación es vida.
La alimentación es cultura.
La alimentación es nutrición.
La alimentación es un derecho humano.

Así trabaja @WFP_es por un mundo de #HambreCero: https://t.co/w3l1Nludty pic.twitter.com/5ngXzD9X8O

— Naciones Unidas (@ONU_es) June 13, 2023

Compromisos voluntarios

Las propuestas de Guterres, de carácter voluntario, incluyen compromisos para evitar el uso o la difusión de desinformación y discursos de odio.

Asimismo, para garantizar un panorama mediático libre, independiente y plural.

También pide a las redes sociales políticas similares en todos los países e idiomas, que superen el actual estado de cosas.

Esto implica frenar las mentiras y el odio en algunos países pero al mismo tiempo se permite que florezcan en otros.

Protocolos de actuación

Guterres reclama al sector público y al privado que pacten protocolos de actuación en redes en casos de conflictos o fuertes tensiones sociales.

En tal sentido, quiere que las tecnológicas se comprometan a asegurar que todos sus productos protegen la seguridad, privacidad y transparencia.

Eso incluye medidas urgentes e inmediatas para garantizar que todas las aplicaciones de inteligencia artificial sean seguras, responsables y éticas y cumplan con las obligaciones de derechos humanos, apuntó.

Puede interesarle:

Día de Internet: la ONU hace un llamamiento para lograr una conectividad universal real

Etiquetas: Código de éticaONUredes sociales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021