• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU pide más inversión en tecnología y derechos humanos contra el terrorismo

ONU pide más inversión en tecnología y derechos humanos contra el terrorismo

28 de junio de 2021
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU pide más inversión en tecnología y derechos humanos contra el terrorismo

Secretario general pidió a los países miembros que se centren en la resiliencia, reforzando las instituciones y haciéndolas más justas y sujetas a rendición de cuentas.

AGN por AGN
28 de junio de 2021
en INTERNACIONALES
ONU pide más inversión en tecnología y derechos humanos contra el terrorismo

El secretario general de la ONU destacó en su discurso “los importantes avances” logrados en la lucha contra el terrorismo. Foto: EFE

Naciones Unidas, 28 jun (EFE).- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, insistió este lunes en la necesidad de cooperación internacional para combatir el terrorismo. En ese marco, propuso reforzar la resiliencia de los países, promover y proteger los derechos humanos y estar a la altura de las “tecnologías transformativas”.

Necesitamos esfuerzos coherentes, coordinados e integrales en todos los países, sectores y disciplinas, basados ​​en los derechos humanos y el estado de derecho para combatir el terrorismo y sus raíces, dijo Guterres.

Tales declaraciones las dio en el arranque de la segunda conferencia de alto nivel de los directores de agencias antiterroristas de los países miembros de la ONU.

El secretario general de la ONU destacó en su discurso “los importantes avances” logrados en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, advirtió de que la amenaza persiste y se ha diversificado.

Al Qaeda y el grupo Estado Islámico han seguido explotando los descontentos sociales y los estereotipos de género para inspirar a atacantes solitarios y captar a otros grupos, declaró el diplomático luso. También subrayó que los avances de estos grupos en África han sido “especialmente alarmantes”.

En este sentido, hizo hincapié en que apoyar a los países africanos para prevenir y contrarrestar las amenazas que plantean estos grupos debe ser una prioridad mundial.

Asamblea General de la ONU confirma a Guterres al frente de la entidad por otros cinco años

Apostar por la resiliencia

Asimismo, llamó la atención sobre las consecuencias de “años de aumento de polarización, fracasos en la gobernanza y la normalización del discurso del odio. Se refirió así como sobre el “supremacismo blanco”, los grupos neonazis o cualquier otro movimiento con motivos raciales.

En este contexto, Guterres pidió a los países participantes que se centren en la resiliencia reforzando las instituciones y haciéndolas más justas y sujetas a la rendición de cuentas.

También rompió una lanza por la rehabilitación y la reintegración de las personas condenadas por terrorismo para romper el ciclo de la violencia. Destacó, además, la importancia de trabajar en la prevención, enfocándose en las cuestiones que explotan los terroristas para atraer nuevos integrantes.

Derechos humanos

El funcionario colocó los derechos humanos en el centro de las políticas antiterroristas, incluida la igualdad de género. Y, por último, subrayó la importancia de “estar a la altura de los retos y las oportunidades que ofrecen las tecnologías transformativas”.

Necesitamos fomentar la innovación tecnológica, pero también mitigar sus riesgos crecientes. El aumento de los ciberataques y los delitos cibernéticos desde la pandemia debería ser una llamada de atención, dijo.

La conferencia, que arrancó hoy, se prolongará hasta el miércoles bajo el lema Contrarrestar y prevenir el terrorismo en la era de las tecnologías transformativas: abordar los desafíos de la nueva década.

Su objetivo es promover el diálogo entre ONU, Gobiernos, sector privado, instituciones académicas y organizaciones civiles en el tema. También se busca promover la comprensión de las amenazas actuales y emergentes, compartir buenas prácticas y aumentar la capacidad para abordar riesgos y oportunidades. Todo esto, asegurando esfuerzos efectivos, coordinados e integrales en todos los países, sectores y disciplinas, anclados en los derechos humanos y el Estado de derecho.

 

Lea también:

Se declara un fuerte incendio en una estación de tren de Londres

kg/ir

 

Etiquetas: combate al terrorismoOrganización de las Naciones Unidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021