• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU mandará una misión de expertos a Perú para asistir el derrame de crudo

ONU mandará una misión de expertos a Perú para asistir el derrame de crudo

21 de enero de 2022
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU mandará una misión de expertos a Perú para asistir el derrame de crudo

Se estima que el derrame ya ha afectado más de 2.9 kilómetros cuadrados de mar y costa del país.

AGN por AGN
21 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
ONU mandará una misión de expertos a Perú para asistir el derrame de crudo

Se brindará asistencia técnica sobre el derrame de 6 mil barriles de petróleo ocurrido el sábado pasado. / Foto: Pulso

Lima, 21 ene (EFE).- Una misión de expertos en desastres ambientales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegará en los próximos días a Perú para brindar asistencia técnica sobre el derrame de 6 mil barriles de petróleo ocurrido el sábado pasado en una refinería operada por Repsol en el norte de Lima.

En un comunicado, el Sistema de la ONU en Perú informó este viernes que ha activado de manera inmediata los protocolos de atención de emergencias a fin de poner a disposición del Gobierno peruano, a través de una misión de expertos en desastres ambientales, el apoyo técnico que había solicitado para evaluar el impacto y las medidas de respuesta ante el derrame de crudo.

Se estima que este ya ha afectado más de 2.9 kilómetros cuadrados de mar y costa del país.

El grupo de expertos estará llegando al Perú en los próximos días con la misión de realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorar a las autoridades del país en la gestión y coordinación a la respuesta, aseveró la organización.

La ONU agregó que esta misión también realizará un planteamiento de acciones efectivas para reducir el riesgo de futuros desastres y reafirmó su compromiso de seguir apoyando al Gobierno y al pueblo peruanos en esta situación de emergencia ambiental.

En el mismo sentido se expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú que detalló que el equipo de expertos estará compuesto por técnicos especializados en respuesta rápida medioambiental, coordinación y manejo de incidentes similares al ocurrido, y planeamiento y contingencia para futuras ocurrencias.

Erupción del volcán de Tonga, la más ruidosa desde el mítico Krakatoa

Causa de derrame

El vertido de petróleo se produjo cuando el tsunami causado por la erupción volcánica en Tonga alcanzó el litoral peruano en el momento que un buque petrolero descargaba el crudo a la Refinería La Pampilla, que Repsol opera en Ventanilla, Callao.

En ese momento no había decretada en el país la alerta de tsunami, pese a que en otros países vecinos sí se dieron los avisos.

Nota informativa sobre la asistencia que la ONU brindará al Perú ante el derrame de petróleo en #Ventanilla ➡️https://t.co/QAvL43hrv8 pic.twitter.com/KYOXb0RSR4

— Naciones Unidas Perú (@ONUPeru) January 21, 2022

La ola hizo subir el nivel del agua unos 70 centímetros en diversos puntos de la costa peruana. Esto fue lo suficiente como para que el mar se adentrara varias decenas de metros y provocara la muerte de 2 personas en la región norteña de Lambayeque y el derrame de crudo en La Pampilla.

Hasta ahora, el petróleo ha cubierto 1.7 kilómetros cuadrados de playas, mientras que la cantidad que sigue flotando en el agua cubre una superficie de casi 1.2 kilómetros cuadrados.

El crudo también ha afectado a dos reservas naturales: la Zona Reservada Ancón y los Islotes de Pescadores, perteneciente a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, donde habitan especies como el pingüino de Humboldt y la nutria marina, ambas legalmente protegidas.

Lea también:

Tonga confirma el “desastre sin precedentes” causado por el tsunami, y OMS se pronuncia

 

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021