• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU apunta que víctimas civiles y destrucción sugieren crímenes de guerra

ONU apunta que víctimas civiles y destrucción sugieren crímenes de guerra

25 de marzo de 2022
Programa Sembrando Huella reafirma el compromiso con el medio ambiente en Petén

Programa Sembrando Huella reafirma el compromiso con el medio ambiente en Petén

25 de julio de 2025
Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala

Primera capital de Guatemala fue fundada hace 501 años

25 de julio de 2025
Santiago Apóstol, el peregrino de América

Santiago Apóstol, el peregrino de América

25 de julio de 2025
La terminal aérea del Aeropuerto Internacional La Aurora contará con nuevo servicio de limpieza del edificio y mólulos sanitarios.

La DGAC contrata servicio de limpieza para el aeropuerto La Aurora

25 de julio de 2025
Recuperan las cajas negras del avión de pasajeros siniestrado en Siberia

Recuperan las cajas negras del avión de pasajeros siniestrado en Siberia

25 de julio de 2025
Datan por primera vez la erupción de la que emergió el volcán más activo de la Antártida

Datan por primera vez la erupción de la que emergió el volcán más activo de la Antártida

25 de julio de 2025
Superintendente de la SAT, Werner Ovalle. / Foto: Analí Camey.

SAT refuerza controles aduaneros y fiscales para combatir el contrabando

25 de julio de 2025
Cerca de 2.7 millones de contribuyentes están pendientes del pago de impuesto de circulación

Cerca de 2.7 millones de vehículos están pendientes del pago de impuesto de circulación

25 de julio de 2025
Finalizan plan para la viabilización de obras inconclusas. / Foto: CIV.

Finalizan plan para viabilizar obras inconclusas del CIV

25 de julio de 2025
Huehuetenango sede del Congreso de la Asociación Nacional de Inspectores de Saneamiento

Huehuetenango sede del Congreso de la Asociación Nacional de Inspectores de Saneamiento

25 de julio de 2025
La ALMG impulsa el fortalecimiento del idioma k'iche'. (Foto: Mineduc)

Estos son los nombres de algunos signos de puntuación en idioma k’iche’

25 de julio de 2025
Ratifica presidente Arévalo condena contra acoso y abusos que ejercen diputados oposición

Ratifica presidente Arévalo condena contra acoso y abusos que ejercen diputados oposición

25 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU apunta que víctimas civiles y destrucción sugieren crímenes de guerra

También se indicó que unos trece millones de personas en Ucrania están atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades.

AGN por AGN
25 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
ONU apunta que víctimas civiles y destrucción sugieren crímenes de guerra

Foto: EFE

Redacción Internacional, 25 mar (EFE).- La alta cifra de víctimas civiles y la dimensión del daño en infraestructuras civiles llevan a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU a pensar que en Ucrania se ha violado el derecho humanitario internacional y cometido crímenes de guerra.

La magnitud de las víctimas civiles, así como el daño contra objetos civiles sugieren de manera muy fuerte la violación del derecho humanitario internacional en ataques indiscriminados, explicó por videoconferencia la representante del organismo, Matilda Bogner.

Además, unos trece millones de personas en Ucrania están atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades y no pueden escapar debido, entre otras cosas, a la destrucción de carreteras y otros caminos, dijo hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Ucrania denuncia 300 muertos en Mariúpol 

Unas trescientas personas refugiadas en el teatro de la ciudad ucraniana de Mariúpol murieron en el bombardeo ruso del pasado 16 marzo, aseguraron este viernes las autoridades locales, que se basan en testimonios de los supervivientes.

Queríamos creer hasta el final que todo el mundo consiguió salvarse. Pero las palabras de los que estaban dentro del edificio en el momento del ataque terrorista dicen lo contrario, dice el Concejo Municipal en un mensaje en Telegram.

Unas 130 personas fueron rescatas con vida del refugio antiaéreo construido bajo el teatro de la ciudad portuaria, según informó la semana pasada la comisionada de Derechos Humanos del parlamento ucraniano, Liudmyla Denisova.

Las tropas rusas controlan ya la parte este de la ciudad, que ha sido arrasada por los combates y en la que permanecen cercados unos 100 mil habitantes sin apenas agua, electricidad, y suministros básicos como alimentos o medicinas.

El Ministerio de Defensa ruso atribuyó la destrucción del teatro al ultraderechista batallón ucraniano Azov, al que acusó de haber volado el teatro como provocación, mientras Moscú dijo que bombardeó el edificio porque en él se escondían combatientes.

UN staff members work in some of the most challenging & dangerous places in the world.

On Friday's International Day of Solidarity, we honour and stand united with our colleagues who are detained or missing. https://t.co/miwlu3Pts2 pic.twitter.com/QjE1NMXPeo

— United Nations (@UN) March 25, 2022

Combates

Las Fuerzas Armadas de Rusia destruyeron con misiles de crucero de alta precisión desde el mar un depósito de combustible en el centro de Ucrania, el mayor en esa parte del país de los que Kiev disponía para abastecer a sus tropas, aseguró hoy el Ministerio de Defensa ruso en su parte militar matutino.

La entidad castrense aseguró además que las tropas rusas avanzaron otros cuatro kilómetros durante la noche y capturaron cinco localidades cerca de Donetsk.

Y en Járkiv, en el noreste de Ucrania, cuatro civiles murieron y otros tres resultaron heridos a consecuencia de un ataque ruso contra un centro médico en Járkiv, afirmó la Policía local.

Las tropas rusas atacaron con lanzacohetes múltiples el edificio, situado en el distrito de Stavnaya Yanska y que albergaba un punto de reparto de ayuda humanitaria, señaló la Policía, que subrayó que no existe ninguna instalación militar en las inmediaciones.

Desde Londres, el ministerio británico de Defensa aseguró que los contraataques del Ejército ucraniano y las dificultades de las fuerzas rusas con sus líneas de suministro han permitido a Ucrania volver a ocupar ciudades y posiciones defensivas hasta 35 kilómetros al este de (la capital) Kiev.

Es probable que las fuerzas ucranianas continúen intentando hacer retroceder al Ejército ruso a lo largo del eje noroccidental entre Kiev y el aeródromo de (la ciudad de) Hostómel, a unos 70 kilómetros, apunta el último parte de la inteligencia militar.

Según los datos del ministerio británico, en el sur de Ucrania, las fuerzas rusas todavía tratan de esquivar Mykolaiv mientras intentan avanzar en dirección oeste hacia Odesa.

#NATO leaders agreed that we must and will provide further support to #Ukraine 🇺🇦#NATOSummit pic.twitter.com/A7hgEYpJsO

— NATO (@NATO) March 25, 2022

La OTAN quiere reforzar su presencia en el Ártico

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, defendió este viernes que la Alianza refuerce su presencia militar en el Ártico como respuesta a la mayor actividad rusa en la zona, que calificó de gran importancia estratégica.

Stoltenberg espera que la próxima cumbre de la Alianza en junio culmine con decisiones concretas para aumentar la presencia terrestre, marina y aérea en la región.

Aseguró que la OTAN no puede consentir un vacío de seguridad en el Ártico, ya que estima que podría alimentar las ambiciones de Rusia, exponer a la Alianza y hacer que aumenten los malentendidos.

Rusia denuncia una guerra híbrida 

Occidente ha declarado a Rusia una guerra híbrida total, pero no ha logrado el objetivo de aislarla, afirmó hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al comentar las sanciones impuestas contra su país tras el inicio de la campaña militar en Ucrania.

Hoy nos han declarado una verdadera guerra híbrida, una guerra total, afirmó Lavrov, para quien muchos políticos europeos no ocultan sus objetivos; los declaran públicamente: destruir, quebrar, aniquilar, asfixiar la economía rusa, y a Rusia en general.

Afirmó que el desenfreno de las sanciones muestra con claridad que todos esos valores que todo el tiempo nos inculcaban nuestros colegas occidentales, me refiero a la libertad de expresar sus opiniones, la economía de mercado, la inviolabilidad de la propiedad privada, la presunción de inocencia, no valen nada para ellos.

Lea también:

Migración coordina acciones para la recepción de dos familias ucranianas

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021