• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Violencia Económica contra la mujer. Sede de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.

ONU alerta sobre la violencia económica contra la mujer, “tan perjudicial como la física”

28 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU alerta sobre la violencia económica contra la mujer, “tan perjudicial como la física”

Son muchas las mujeres que no pueden buscar empleo, incluso ir a la escuela, gestionar su salario, su pensión o solicitar un préstamo.

AGN por AGN
28 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
Violencia Económica contra la mujer. Sede de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.

Sede de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza. /Foto: ONU

Ginebra, 28 jun (EFE).- La violencia económica contra la mujer es una forma de violencia de género a menudo oculta y no controlada que puede ser tan perjudicial como la física, atrapando a mujeres y niñas en un ciclo de denigración y desigualdad, alertó el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

El jefe de derechos humanos de Naciones Unidas abrió este viernes un debate sobre esta violencia económica en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde aseguró que 3 mil 900 millones de mujeres (prácticamente el total mundial) siguen enfrentándose a barreras legales que afectan su participación en la economía.

Te invitamos a leer el 1er de 8 artículos de periodistas que desafían la narrativa sobre migración.

Hoy: "Mujeres que Migran" de @pau23rosales para @rlempresarial

👉🏾https://t.co/Hl0NDn0YET

Con el apoyo de @SwedeninCOL @kmetell #MisDerechosMigranConmigo #StandUp4HumanRights pic.twitter.com/2rNZfNx4zj

— OACNUDH (@OACNUDH) April 18, 2024

Brecha salarial

Además, la diferencia salarial entre hombres y mujeres aún es del 23 por ciento (por cada dólar que se paga a ellos, ellas reciben 77 centavos), mientras que 92 países siguen sin dictar leyes que establezcan la obligatoriedad de salarios igualitarios para ambos sexos.

Por otro lado, la brecha de ingresos entre todos los hombres y todas las mujeres a nivel global se mantiene en 100 mil millones de dólares, una cantidad abrumadora, aseguró el alto comisionado en el inicio del debate.

La violencia económica contra la mujer, agregó, empieza por cuestiones como restringirle el acceso al dinero, vigilar en qué lo gasta, asegurarse de que no pueda abrir una cuenta bancaria o tomar decisiones financieras.

También son muchas las mujeres que no pueden buscar empleo, incluso ir a la escuela, gestionar su salario, su pensión o solicitar un préstamo, mencionó Türk.

El alto comisionado añadió:

Todas estas formas de violencia económica están facilitadas por arcaicas normas de género que consideran a los hombres como los que tienen que tomar las decisiones en materia financiera.

Restricciones perniciosas

Estas restricciones a menudo comienzan en el seno familiar, interconectadas a menudo con violencia física o sexual, pero también pueden ser facilitadas por el Estado a través de marcos legales discriminatorios que restringen el acceso de las mujeres a créditos, empleos, protección social o derechos de propiedad.

Ante ello, aseguró el alto comisionado austriaco, el mundo necesita una completa reforma de esas leyes y prácticas discriminatorias que les permita un mayor acceso a trabajo y educación dignos y de calidad.

Además, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos aseguró:

La violencia contra mujeres y niñas, en todas sus formas, es abominable e inexcusable, impidiendo su participación completa e igualitaria en la sociedad, reprimiendo su potencial y robando su posibilidad de elegir y tener oportunidades.

También destacó que la violencia de género persiste por la omnipresencia de prácticas de masculinidad tóxica y misoginia ampliamente extendidas, no específicas de una determinada cultura o religión, y alimentadas por siglos de mentalidades anticuadas que se mantienen de forma peligrosa en todas partes. EFE

También le puede interesar:

El presidente Arévalo condena amenazas de muerte contra personal del Infom

rm

Etiquetas: OACNUDHViolencia contra la mujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021