• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU alerta sobre desaceleración económica mundial. / Foto: Enciclopedia Significados.

ONU alerta sobre la desaceleración económica global, con aumento del descontento social

2 de noviembre de 2024
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual. / Foto; Mineco.

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

26 de noviembre de 2025
Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU alerta sobre la desaceleración económica global, con aumento del descontento social

Desaceleración económica global se enmarca dentro de una "nueva normalidad de bajo crecimiento", advierte la ONU.

AGN por AGN
2 de noviembre de 2024
en ECONOMÍA, INTERNACIONALES
ONU alerta sobre desaceleración económica mundial. / Foto: Enciclopedia Significados.

ONU alerta sobre desaceleración económica mundial. / Foto: Enciclopedia Significados.

Ginebra, 2 nov (EFE).- La economía global se encamina hacia una nueva normalidad de bajo crecimiento con tasas de en torno al 2,7 % para este año y el próximo (frente al 3 % promedio entre 2001 y 2019), acompañadas de una inflación que aumenta el descontento social en todo el mundo, advierte un informe de la ONU que llama a replantear las estrategias de crecimiento.

El informe de la organización ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), presentado este martes, también subraya que el bajo crecimiento, la alta deuda, la débil inversión y la fragmentación del comercio “están exacerbando las divisiones económicas entre los países industrializados y en desarrollo”.

Hay que repensar las estrategias globales de desarrollo, reformar el sistema financiero internacional y revivir el compromiso con el multilateralismo para brindar un apoyo real a los países en desarrollo, señaló al presentarse el informe la secretaria general de UNCTAD, la costarricense Rebeca Grynspan.

El informe destaca que la desaceleración es aún más aguda en el caso de las economías en desarrollo, que crecieron un notable 6,6 % entre 2003 y 2013 y sólo lo han hecho un 4,4 % entre 2014 y 2024, una tasa que si se excluye a la gran locomotora económica china bajaría al 2,8 % en la última década.

Al mismo tiempo, los países en desarrollo han aumentado su deuda un 70 % entre 2010 y 2023, “lo que pone a muchos en riesgo de medidas de austeridad que podrían socavar el progreso hacia un desarrollo inclusivo”, advierte la agencia de Naciones Unidas.

Cualquier persona puede ser afectada por el cambio climático. Cualquier persona puede verse forzada a huir de su hogar.

Imagina enfrentarte a ambas.

Las personas desplazadas por la fuerza son las más afectadas y las menos responsables. pic.twitter.com/Mhh5vicdR3

— ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados (@ACNUR_es) October 28, 2024

Oportunidades entre los desafíos

UNCTAD señala que la evolución económica presenta no obstante nuevas oportunidades a las economías en desarrollo, como el aumento del comercio sur-sur, que se ha duplicado desde los 2,3 billones de dólares de 2007 a los 5,6 billones de 2023.

Por otra parte, la transición verde con la que se intenta enfrentar el cambio climático presenta nuevas vías de crecimiento por la demanda para los vehículos electrónicos, la energía renovable y la economía digital de minerales críticos y materias primas esenciales que se encuentran principalmente en África y Latinoamérica.

Sin embargo, estas posibilidades requieren nuevas políticas de desarrollo y apoyo multilateral, destaca UNCTAD.

El informe resalta que la inflación posterior a la pandemia de covid-19, causada por los problemas en las cadenas de suministro y las presiones geopolíticas en sectores como la agricultura o la energía, ha erosionado enormemente el poder adquisitivo en los países en desarrollo.

Puede interesarle:

Brotes de enfermedades y blanqueamiento agravan estado de salud del coral en Mesoamérica

ir

Etiquetas: bono economía informaleconomía globalONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021