• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

23 de julio de 2025
Medalla que será entregada al finalizar la carrera. / Foto: Dickens Zamora

Lanzan convocatoria para participar en carrera Soldado por Siempre 2025

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en ENIF.

Presidente: “Más inclusión financiera significa que los frutos del crecimiento puedan llegar a más personas y a más familias”

23 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)

23 de julio de 2025
Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

23 de julio de 2025
Mineduc realizó el monitoreo de centros educativos a nivel nacional. (Foto: archivo)

Mineduc denuncia que más de tres mil 500 escuelas siguen cerradas pese a orden judicial

23 de julio de 2025
Guatemala inaugura Consulado General en Las Vegas, el número 26 en Estados Unidos

Guatemala inaugura Consulado General en Las Vegas, el número 26 en EE. UU.

23 de julio de 2025
Vicepresidenta comparte los esfuerzos de Guatemala contra los delitos VET en la OEA. (Foto: captura de pantalla)

Vicepresidenta comparte esfuerzos de Guatemala contra delitos de violencia sexual y trata de personas en la OEA

23 de julio de 2025
Avanzan los trabajos de recapeo en CA-1 Occidente de Huehuetenango

Avanzan los trabajos de recapeo en CA-1 Occidente de Huehuetenango

23 de julio de 2025
Guatemala cierra su presidencia de PLACA con un mensaje de unidad y compromiso. / Foto: Analí Camey

Guatemala entrega presidencia de PLACA y reafirma su compromiso frente al cambio climático

23 de julio de 2025
Las organizaciones participantes reciben acompañamiento técnico de la Difroproco. / Foto: MAGA

Productores rurales se preparan para agroencuentro de negocios en Tecpán

23 de julio de 2025
Planifican mejoras para el aeropuerto de Puerto Barrios./Foto: DGAC.

DGAC planifica mejoras para convertir al Aeropuerto de Puerto Barrios en internacional

23 de julio de 2025
Presidente envía mensaje al Ministerio de Finanzas Públicas por sus 200 años al servicio del país

Presidente envía mensaje al Ministerio de Finanzas por sus 200 años al servicio del país

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

Organización Mundial de la Salud recomienda uso del Lenacapavir, un antirretroviral de acción prolongada.

AGN por AGN
23 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

OMS recomienda por primera vez uso del antirretroviral Lenacapavir. /Foto: Fuser News.

Kigali, 23 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes, por primera vez, el uso del Lenacapavir, un antirretroviral de acción prolongada que se administra cada seis meses, como herramienta para prevenir el VIH, una decisión que consideró “histórica” y que puede redefinir la respuesta global frente a la epidemia.

El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la XIII Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida (IAS, en inglés) sobre Ciencia del VIH, que se efectuó en Kigali, la capital de Ruanda, del 14 al 17 de julio, y que reunió a más de 4 mil participantes.

Aunque aún no tenemos una vacuna, el Lenacapavir es lo más cercano: un antirretroviral de acción prolongada que ha demostrado prevenir casi todas las infecciones en personas en riesgo, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado que acompaña la publicación de las nuevas directrices del organismo.

La publicación de estas directrices, junto con la reciente aprobación del fármaco por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés), representa un avance crucial, según Tedros.

La OMS trabajará con países y socios para que esta innovación llegue cuanto antes a las comunidades, aseguró, al remarcar que estos medicamentos tan potentes solo serán útiles si se logra hacerlos llegar a quienes lo necesitan.

Gracias a trasplantes de células madre resistentes al VIH, algunos pacientes han logrado eliminar el virus de su cuerpo. 📉✨

Casos como el Paciente de Berlín o el Paciente de Londres abrieron nuevas esperanzas para una cura.

⚠️ Eso sí: no es una solución para todos. Estos… pic.twitter.com/uKZoHyATIf

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 14, 2025

Acceso a nuevas herramientas

La conferencia de la IAS arrancó en Kigali con un llamamiento a garantizar un acceso equitativo y más rápido a las nuevas herramientas de prevención y tratamientos de acción prolongada, en un contexto marcado por los crecientes desafíos financieros a nivel mundial.

La retirada repentina de fondos para los programas contra el VIH está provocando graves interrupciones en el acceso a servicios que salvan vidas en muchos países. Durante más de dos décadas, las inversiones sostenidas han permitido avances revolucionarios. No podemos permitir que ese progreso se pierda, advirtió Tedros en la apertura de la conferencia.

La presidenta de la IAS, Beatriz Grinsztejn, lamentó el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), al tiempo que reclamó a los gobiernos compromisos firmes para financiar e integrar estas innovaciones en los sistemas de salud.

Nuestro movimiento contra el VIH está siendo puesto a prueba una vez más. La forma en que decidamos reaccionar y responder marcará, en muchos sentidos, el rumbo del futuro, subrayó Grinsztejn.

La conferencia se inauguró poco después de que el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) alertara el pasado 10 de julio de que, si persisten los recortes de fondos de EE.UU. para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad para 2030.

El Lenacapavir fue considerado por la revista Science como el principal avance científico de 2024, ya que, aunque no sea una vacuna, es lo más cercano que ha encontrado la ciencia en más de 40 años de lucha contra una epidemia que ha causado la muerte de más de 40 millones de personas.

Puede interesarle:

Científicos revelan nuevos datos sobre la relación entre el sida y el sistema inmunológico

ir

Etiquetas: lucha contra el VIHONUPrevención de contagio de VIHSIDA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021