• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS pide incentivos para que farmacéuticas compartan la tecnología de vacunas

OMS pide incentivos para que farmacéuticas compartan la tecnología de vacunas

7 de mayo de 2021
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS pide incentivos para que farmacéuticas compartan la tecnología de vacunas

Además, la entidad pidió a países con capacidad de producción de vacunas anticovid de seguir el ejemplo de EE. UU. en apoyar suspensión temporal de patentes.

AGN por AGN
7 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
OMS pide incentivos para que farmacéuticas compartan la tecnología de vacunas

Foto: EFE

Ginebra, 7 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este viernes que si es necesario los gobiernos deben ofrecer incentivos a las farmacéuticas que operan en sus territorios para que compartan la tecnología y el conocimiento relacionado con las vacunas que han desarrollado contra el COVID-19.

Alentamos a los gobiernos a que ofrezcan incentivos a los productores para compartir su tecnología y conocimiento, y alentamos a los países que tienen más vacunas a donarlas a través de COVAX, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Suspensión temporal de patentes

El responsable también pide a todos los países con capacidad de producción de las vacunas anticovid seguir el ejemplo de Estados Unidos y apoyar una suspensión temporal de las patentes.

Esto protege la propiedad intelectual de estos productos e impide que otros puedan manufacturarlos.

Sin embargo, lo anterior transcurre sin éxito desde hace siete meses en la Organización Mundial del Comercio (OMC), con la oposición de la anterior Administración estadounidense, de países europeos, Japón, Australia y Brasil.

El cambio de posición de Washington ha renovado las esperanzas y dado un nuevo impulso a las discusiones.

Frente a la decisión del presidente de EE. UU., Joe Biden, la industria farmacéutica ha mostrado su enojo justificando que una medida de ese tipo disminuiría los recursos que dedica a la innovación y a hacer avanzar la ciencia.

En crisis

Ante esto, Tedros precisa que “la innovación es importante y apoyamos que las compañías obtengan beneficios por su trabajo, pero estamos ante una crisis sin precedentes y hay que actuar”.

Estamos en una crisis de vacunas, con 100.000 personas que mueren cada semana por COVID”, agregó.

La suspensión temporal de patentes es un mecanismo existente en la OMC para afrontar emergencias de este tipo y que “¿si no lo usamos ahora, cuándo?”.

Al vacunarte creas inmunidad sin los efectos nocivos que provoca la #COVID19.

Permitir que la enfermedad se extienda hasta alcanzar la inmunidad colectiva podría causar:

🛑 Millones de muertes 💀
🛑 y más ⬆️ personas con efectos a largo plazo de la enfermedad 🏥

¡#Vacunate! pic.twitter.com/BPz2Tm06iU

— OPS/OMS (@opsoms) May 7, 2021

Vacunación a niños

Por otra parte, la OMS dio su postura sobre la decisión de Canadá -que podría ser imitada pronto por otros países- de vacunar a los niños a partir de los once o doce años.

Creemos que en el caso de países que tienen suficientes vacunas para cubrir a toda su población, este tipo de decisiones deben ser tomadas por la autoridad reguladora, destaca el presidente del grupo científico que asesora a la OMS sobre inmunizaciones, Alejandro Cravioto.

La directora de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, se refiere a que esa decisión abre el camino para que niños con enfermedades que aumentan su riesgo en caso de contraer el coronavirus puedan ser vacunados.

No obstante, se tiene que mantener el énfasis en el hecho de que hay que seguir dando prioridad a los grupos adultos de riesgo en todos los países del mundo. EFE

Lea también:

La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm

gr/ir

Etiquetas: COVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021