• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS pide investigar más sobre patógenos que podrían causar nuevas pandemias. / Foto: CAEME.

OMS pide ampliar la investigación de patógenos que pueden causar nuevas pandemias

3 de agosto de 2024
Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

27 de octubre de 2025
Limpian la autopista Palín–Escuintla: retiran maleza y basura de la carretera. / Foto: Covial.

Covial realiza jornada de limpieza en la autopista Palín–Escuintla

27 de octubre de 2025
Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa

Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa

27 de octubre de 2025
Vuelo directo de Guatemala a Bogotá, Colombia, con Wingo./Foto: DGAC.

DGAC anuncia vuelo piloto de la nueva línea aérea directa entre Guatemala y Bogotá

27 de octubre de 2025
Capturan a extraditable. / Foto: PNC.

Capturan a colombiano con fines de extradición por narcotráfico

27 de octubre de 2025
Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

27 de octubre de 2025
Mujer capturada en zona 9 capitalina. / Foto: PNC.

Capturan a conductora por atropellar a agente de la PMT en zona 9

27 de octubre de 2025
Los ministros de la Defensa, Herry Sáenz, y de Gobernación, Marco Antonio Villeda, durante la reunión sobre proceso administrativo para la construcción de cárcel de máxima seguridad.

Ejército y Mingob trabajan en el proceso administrativo para construcción de cárcel de máxima seguridad

27 de octubre de 2025
Superintendente de Administración Tributaria, Werner Ovalle. / Foto: SAT.

SAT presenta Plan Estratégico Institucional 2026-2030

27 de octubre de 2025
Entregan equipo médico a servicios de salud de Chimaltenango./Foto: MSPAS.

MSPAS entrega equipo de monitoreo de signos vitales y electrocardiogramas en servicios de salud de Chimaltenango

27 de octubre de 2025
La Embajada Británica en el país manifiesta su respaldo al Gobierno y pueblo de Guatemala en la defensa de la democracia.

El Reino Unido manifiesta su respaldo a Guatemala en defensa de la democracia

27 de octubre de 2025
Guatemala impulsa nuevas estrategias para fortalecer exportaciones y atraer inversiones extranjeras. (Foto: Gilbert García)

Guatemala impulsa nuevas estrategias para fortalecer exportaciones y atraer inversión extranjera

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS pide ampliar la investigación de patógenos que pueden causar nuevas pandemias

Investigación que pide la OMS sobre evolución de patógenos incluiría a los causantes de gripe, COVID-19 y tuberculosis.

AGN por AGN
3 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
OMS pide investigar más sobre patógenos que podrían causar nuevas pandemias. / Foto: CAEME.

OMS pide investigar más sobre patógenos que podrían causar nuevas pandemias. / Foto: CAEME.

Ginebra, 3 ago (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el jueves pasado a investigadores y gobiernos ampliar la investigación de patógenos que podrían evolucionar y provocar futuras pandemias, entre los que mencionó los causantes de enfermedades como la gripe, COVID-19 o la tuberculosis.

Esta recomendación, respaldada por la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), forma parte de un informe que la OMS ha presentado en la Cumbre Mundial de Preparación para Pandemias este semana en Brasil.

Necesitamos que la ciencia y la determinación política se unan mientras nos preparamos para la próxima pandemia, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Según el informe, elaborado por 200 científicos de más de 50 países, el enfoque de la investigación debe ampliarse con el fin de crear conocimientos y herramientas que puedan adaptarse rápidamente a las amenazas sanitarias emergentes.

¡La salud es el primer paso hacia sus sueños! 📷📷
A partir del 3 de agosto, vacunar a tus hijos contra la polio y el sarampión es una decisión que protege su salud y su futuro. !Asegúrate de que puedan alcanzar sus metas! 📷📷#VacunaciónEnAcción pic.twitter.com/BLsiL01myG

— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) July 31, 2024

En esta línea, la OMS propone utilizar patógenos prototipo (aquellos que ya se conocen) como guías para desarrollar conocimientos sobre familias enteras de patógenos y explorar éstas en la búsqueda de otros nuevos que puedan ser causantes de una nueva pandemia.

Estos patógenos, advierten, se encuentran principalmente en lugares del mundo de alta biodiversidad que están poco estudiados y monitoreados debido a que la comunidad científica de la zona no cuenta con la infraestructura o los recursos para ello.

Para superar este obstáculo la OMS aboga por investigaciones colaborativas y coordinadas a nivel mundial para prepararse ante posibles pandemias.

Tedros enfatizó:

Avanzar en nuestro conocimiento de los numerosos patógenos que nos rodean es un proyecto mundial que requiere la participación de científicos de todos los países.

Para facilitar esto, la OMS está involucrando a instituciones de investigación de todo el mundo con el fin de poner en marcha un Consorcio Colaborativo de Investigación Abierta para cada familia de patógenos que permita conectar a investigadores, desarrolladores, financiadores y otros expertos en torno a este esfuerzo.

Puede interesarle:

Conozca dónde hacerse la prueba de COVID-19

Etiquetas: acceso a la saludCOVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021