• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS: Pandemia avanza a 2 velocidades, vacunados y no vacunados

OMS: Pandemia avanza a 2 velocidades, vacunados y no vacunados

9 de diciembre de 2021
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

21 de noviembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera se reunió con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta intercambia en Uruguay acciones para impulsar la ciencia, innovación y protección de la niñez

21 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

21 de noviembre de 2025
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS: Pandemia avanza a 2 velocidades, vacunados y no vacunados

Organización Mundial de la Salud resalta la crucial importancia de la vacunación contra el COVID-19 y las nuevas variantes.

AGN por AGN
9 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS: Pandemia avanza a 2 velocidades, vacunados y no vacunados

Foto: EFE

Ginebra, 09 dic (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que la pandemia de COVID-19 avanza ahora a dos velocidades, la primera la de los vacunados que aunque pueden volver a infectarse desarrollarán, en la gran mayoría de casos, un cuadro moderado; y la de los no vacunados, que representan entre el 80 % y 90 % de los enfermos con infecciones graves, hospitalizaciones y decesos.

Esto no debe interpretarse de ningún modo como una falta de eficacia de las vacunas, aseguró hoy la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien.

Señaló que a medida que la cobertura de vacunación aumenta, entre los (nuevos) casos habrá una mayor proporción que corresponderá a gente vacunada. No es sorprendente que habiendo más gente vacunada veamos un mayor número de recaídas entre ellos.

Aseguró que esto no significa que la vacuna no proteja, sino que cada vez más personas están vacunadas.

Lo que está muy claro es que el mayor riesgo es para los no vacunados, así que tenemos una pandemia a dos velocidades, con la gente que no está vacunada, que representa entre el 80 % y 90 % de los hospitalizados, dijo la experta en la presentación de las últimas recomendaciones del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización.

Sobre la nueva variante ómicron y cómo responde a las vacunas, los expertos señalaron que es muy pronto para pronunciarse y hay que esperar a que se revisen las evidencias científicas que se reunirán en las próximas semanas.

O’Brien comentó que se teme que ómicron genere una nueva presión sobre el aprovisionamiento de vacunas y que revierta la voluntad que han mostrado en las últimas semanas los países ricos de donar sus vacunas en exceso a los países pobres, e insistan en inmunizar con una dosis de refuerzo a toda su población y no solo a los grupos de mayor riesgo.

La OMS considera que la pandemia avanza ahora a 2 velocidades: los vacunados y los no vacunados.https://t.co/XanQKXd9Od

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 9, 2021

Vacunación es crucial 

La contención de la pandemia no funcionará a menos que las vacunas lleguen a todos los países donde la transmisión continúa y de donde vienen las variantes. Se necesita una estrategia global más racional sobre cómo se va a detener la pandemia, dijo la científica.

O’Brien también confirmó que los datos analizados arrojan que la inmunidad que ofrecen las vacunas en general tiene una duración de hasta seis meses.

Por otra parte, el grupo asesor de la OMS recomendó formalmente que los países actúen con flexibilidad a la hora de planificar las próximas fases de sus programas de vacunación para contener la pandemia, que solo la semana pasada causó 4,1 millones de nuevas infecciones confirmadas y 52,000 muertes en el mundo.

Esa flexibilidad consiste en poder inmunizar a la gente con la primera dosis de una vacuna y la segunda dosis de otra, lo que permitirá a los países que no tienen reservas de vacunas enfrentar el problema de un suministro imprecedible.

Por otro lado, numerosos países tienen hasta cuatro vacunas en sus planes de inmunización contra el covid y poder combinarlas evitará que parte de esas existencias venzan y se pierda, comentó O’Brien.

No obstante, los expertos consideran que siempre que sea posible se den las dosis del mismo producto.

Las vacunas que han sido autorizadas por la OMS ofrecen una protección robusta al menos seis meses contra formas severas de la enfermedad, aunque se ha observado cierta disminución (de la eficiacia) frente a cuadros graves, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades subyacentes, detalló el presidente del grupo, Alejandro Cravioto.

Lea también:

Hospitales franceses retrasan operaciones ante la quinta ola de COVID-19

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021