• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS afirma que todas las vacunas del coronavirus son efectivas pero pide cautela

OMS, FMI y Banco Mundial piden a farmacéuticas mejorar acceso a vacunas contra COVID

16 de septiembre de 2021
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

15 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS, FMI y Banco Mundial piden a farmacéuticas mejorar acceso a vacunas contra COVID

Hay preocupación por que no se pueda lograr el objetivo de vacunar al menos al 40 % de la población mundial contra el COVID-19.

AGN por AGN
16 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS afirma que todas las vacunas del coronavirus son efectivas pero pide cautela

Distintas vacunas contra el coronavirus. / Foto: EFE

Ginebra, 16 sep (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidieron a las fabricantes de vacunas contra el COVID medidas para facilitar el acceso de los países en desarrollo a un mayor número de dosis.

La petición, realizada en una reunión de directivos de estas farmacéuticas con los máximos responsables de esas cuatro organizaciones, se produce días antes del encuentro de alto nivel que se celebrará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York para debatir también un acceso más universal a estas vacunas.

Los líderes de las cuatro organizaciones expresaron hoy su preocupación por que no se pueda lograr el objetivo de vacunar al menos al 40 % de la población mundial contra el COVID-19 este año, fijado por la OMS, y considerado por este organismo vital para superar la pandemia y avanzar hacia la recuperación económica.

Thank you for a very constructive discussion, @firassabiad, Health Minister #Lebanon, about acute & long term health needs in the country. @WHO will walk together with 🇱🇧 to to deliver #HealthForAll, with #primaryhealthcare at the centre & strengthening health workforce. pic.twitter.com/DRX4QfiNIK

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) September 16, 2021

Producción de vacunas

Pese a que los iniciales cuellos de botella en la producción de vacunas ya se han superado y actualmente las farmacéuticas están pudiendo teóricamente producir suficientes dosis para atender a la demanda, estas aún no están llegando a los países de ingresos medios y bajos, señalaron las organizaciones en un comunicado conjunto.

Por ello, estas reiteran su petición a los países con vacunación más avanzada y con grandes cantidades de vacunas almacenadas que aceleren sus donaciones a COVAX, el programa creado por la OMS y otras agencias para redistribuir más equitativamente las vacunas.

Las organizaciones también piden mayor transparencia en la distribución de vacunas, la eliminación de restricciones a la exportación de este tipo de fármacos y de sus componentes, y una estandarización de las vacunas aprobadas para su uso, de ser posible utilizando la lista que maneja la OMS.

En ella se incluyen vacunas ampliamente usadas en occidente (Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson) pero también las chinas de Sinovac y Sinopharm.

Lea también:

Río de Janeiro comienza a exigir comprobante de vacuna a cariocas y turistas

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: BMCOVID-19FMIOMSONUvacuna contra el coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021