• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS espera en 2023 reducción significativa de COVID-19 y viruela símica

OMS espera en 2023 reducción significativa de COVID-19 y viruela símica

30 de diciembre de 2022
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS espera en 2023 reducción significativa de COVID-19 y viruela símica

Llaman a los gobiernos a prepararse para emergencias sanitarias e invertir más en sus sistemas sanitarios.

AGN por AGN
30 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
OMS espera en 2023 reducción significativa de COVID-19 y viruela símica

Foto: Archivo

Copenhague, 30 dic (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que en 2023 se produzca una disminución significativa de la pandemia de COVID-19, de la que alerta que no ha terminado y hay que seguir rastreando, así como del brote de viruela símica.

Así lo manifestó a EFE el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, quien se mostró optimista y cauteloso en sus pronósticos para el próximo año.

Además, apeló a los países de la región europea a adoptar una estrategia doble: prepararse para emergencias sanitarias y, al mismo tiempo, invertir más en sus sistemas sanitarios, incluida la atención primaria.

Insto a todos los países a adoptar un enfoque de salud de doble vía en 2023 y más allá: incluso, cuando los países se preparan mejor para las emergencias sanitarias, desde brotes hasta conflictos, deben invertir aún más en sus sistemas de salud, agregó.

También se refirió a la importancia de reforzar la atención primaria, para brindar los servicios que la gente necesita todos los días, sin dificultades financieras.

Las emergencias declaradas por la a OMS en 2020 por la covid-19 y en 2022 por la mpox «podrían terminar en algún momento del próximo año», vaticinó hoy en rueda de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.https://t.co/3IOpCf1PhI

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 14, 2022

Acerca del COVID-19

El responsable de la OMS para Europa recordó que el COVID-19 ha costado más de 2 millones de vidas en la región, que comprende un total de 53 países. Solo en 2022 hubo medio millón de muertes vinculadas a la pandemia.

La pandemia no se ha acabado; tenemos que seguir estando alerta en 2023. Necesitamos una vigilancia continuada y rastrear la enfermedad, expresó Kluge.

Para el próximo año el director de la organización internacional desea que se produzca además un mayor reenfoque en relación con el flagelo que representan las enfermedades no transmisibles (ENT) y el VIH (virus de inmunodeficiencia humana).

Recuerda que las principales ENT representan el 86 % de las muertes en la región europea. Entre estas figuran:

  • enfermedades cardiovasculares
  • cáncer
  • enfermedades respiratorias crónicas
  • diabetes
  • enfermedades neurológicas, como alzheimer

Kluge indica que para reducir la carga que representan las ENT se debería reducir el consumo de alcohol y tabaco y fomentar una mayor actividad física, así como abordar el cambio climático, además con el objetivo de construir sociedades más saludables.

Con respecto al VIH, indica que la región europea de la OMS es la única de la organización donde la incidencia está aumentando. Esto, a pesar de que tenemos las herramientas que necesitamos para prevenir y tratar la infección por el VIH.

 

Lea también:

Dieta mediterránea se asocia a un menor riesgo de preeclampsia

kg/ir

Via: EFE
Etiquetas: Organización Mundial de la Saludpandemia de COVID-19Viruela símica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021