• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

10 de febrero de 2022
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu Plan Familiar de Respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Hospital Nacional Pedro de Betancourt realizó por primera vez el implante de marcapasos definitivo. (Foto: MSPAS)

Hospital Nacional Pedro de Bethancourt practica por primera vez un implante de marcapasos definitivo

23 de octubre de 2025
¡Clasificados a la fase final! Guatemala derrota a República Dominicana y sueña con el Mundial 2026

Selección nacional de Guatemala: Esto costarán las entradas para los juegos contra Panamá y Surinam

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

Desde que empezó la pandemia, el número de laboratorios en África capaces de detectar el COVID-19 ha aumentado desde dos a más de 900.

AGN por AGN
10 de febrero de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

Foto: EFE

Nairobi, 10 feb (EFE).- Si las tendencias actuales se mantienen y el ritmo de vacunación sigue aumentando, África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022, afirmó hoy la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África, Matshidiso Moeti.

La pandemia está entrando en una fase diferente. (…) El virus seguirá entre nosotros, pero con las vacunas y la experiencia acumulada podremos minimizar la gravedad de las oleadas de infecciones, dijo Moeti en una rueda de prensa por video.

Contra todo pronóstico, incluidas las enormes desigualdades en el acceso a las vacunas, (África) ha resistido al COVID-19 con resiliencia, determinación y la larga experiencia del continente en el control de brotes (de enfermedades), añadió la doctora.

Aun así, Moeti reconoció que África ha pagado un alto precio, con más de 242,000 muertos y un daño tremendo a nuestras economías.

Si las tendencias actuales se mantienen y el ritmo de vacunación sigue aumentando, #África "puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022", afirma la directora de la Organización Mundial de la Salud (#OMS) para África, Matshidiso Moeti.

— EFE África (@EFEafrica) February 10, 2022

Moeti celebró las lecciones aprendidas del continente, que se ha vuelto más hábil, rápido y mejor preparado para responder a cada aumento de casos, hechos que permitieron que las últimas olas de infecciones hayan sido mucho más cortas que las anteriores.

Aunque el COVID-19 estará con nosotros a largo plazo, hay luz al final del túnel. Este año podemos terminar con la interrupción y la destrucción que el virus ha dejado a su paso y recuperar el control de nuestras vidas, agregó la jefa de la OMS para África.

Desde que empezó la pandemia, el número de laboratorios en África capaces de detectar el COVID-19 ha aumentado desde dos a más de 900, y la cifra de plantas de producción de oxígeno creció un 60 %.

Asimismo, mientras África solo contaba en 2020 con ocho camas por cada millón de personas en las unidades de cuidados intensivos, en la actualidad tiene 20 camas por cada millón de habitantes.

Sin embargo, África sigue siendo el continente con menos personas vacunadas contra el coronavirus, alrededor del 11 % de la población adulta ha recibido la pauta completa, pero Moeti celebró que, en relación al año pasado, los países africanos ahora están recibiendo un suministro constante de dosis.

Desde el 14 de febrero de 2020, cuando Egipto informó de la primera infección de coronavirus detectada en suelo africano, el continente ha registrado 242,000 muertos y cerca de 11 millones de casos de coronavirus.

Además, según datos del Banco Mundial, la pandemia de coronavirus ha empujado a 40 millones de africanos a la extrema pobreza.

Lea también:

COVID-19: Salud llega a más de mil 300 comunidades lejanas y de difícil acceso

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021