• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Al menos 40 atletas olímpicos han dado positivo a covid-19 durante su estadía en París.

OMS: Covid no se ha ido, hay al menos 40 infecciones entre atletas olímpicos

7 de agosto de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS: Covid no se ha ido, hay al menos 40 infecciones entre atletas olímpicos

La incidencia de covid-19 en Europa, donde se han disparado un 20 % en pleno verano, lo que afecta a atletas olímpicos en París.

AGN por AGN
7 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Salud
Al menos 40 atletas olímpicos han dado positivo a covid-19 durante su estadía en París.

Al menos 40 atletas olímpicos han dado positivo a covid-19 durante su estadía en París. /Foto: EFE

Ginebra, Suiza, 7 ago (EFE).- El virus del covid-19 no se ha ido y los datos de 84 países muestran que en las últimas semanas los casos confirmados han aumentado, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras recordar que al menos 40 atletas olímpicos han dado positivo en París a esta enfermedad infecciosa.

La percepción es que el covid se ha ido, pero no es así. Cuanto más circula el virus, más aumentas las probabilidades de que cambie y se produzca una mutación que lo haga más severo, declaró en Ginebra la directora de Prevención y Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS, Maria Van Kerkhove.

La experta, quien dirigió el equipo técnico de la OMS dedicado a la lucha contra la covid-19 durante la pandemia, dijo que sus comentarios no están apoyados en temores, sino en escenarios basados en datos y ciencia.

🔍Si vives en el departamento del Progreso y presentas síntomas como congestión nasal, fiebre, tos, pérdida de olfato, dolor de cabeza, muscular o de garganta, estornudos o ronquera,

📍 Acércate al centro de salud más cercano, la prueba es rápida y segura. pic.twitter.com/11m87N25eQ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 5, 2024

Aumenta incidencia

De una parte, esos datos indican que a nivel global las pruebas de diagnóstico que han arrojado positivo han aumentado un 10 % recientemente, con variaciones regionales como la de Europa, donde se han disparado un 20 % en pleno verano, lo que ha resultado en un incremento de las hospitalizaciones y muertes.

No obstante, los resultados de los análisis de aguas residuales indican que la circulación del virus del covid-19 podría ser hasta 20 veces más alta de lo que se está reportando, comentó Van Kerkhove.

A diferencia de otros virus causantes de infecciones respiratorias, cuya circulación tiende a aumentar durante el invierno, el covid-19 se propaga independientemente del clima y la temperatura, como lo muestran los casos detectados entre los deportistas que participan en las Olimpiadas de París.

Van Kerkhove dijo que por esta razón la OMS no cesa en sus esfuerzos por convencer a los gobiernos de que sigan invirtiendo en medios para entender cómo circula el virus y para proteger a sus poblaciones, y así estar listos para aumentos drásticos de casos de covid o de otros patógenos emergentes o reemergentes, como la gripe aviar, el dengue o el mpox.

Una de las medidas centrales de prevención es que, sobre todo, los grupos de riesgo (mayores de 60 años, enfermos crónicos y personal sanitario) se vacunen si han pasado 12 meses desde su última dosis.

No obstante, la organización reconoce que hay ciertos problemas de abastecimiento porque la producción de vacunas ha bajado en el último año debido a que las compañías dudan de que siga habiendo mercado para éstas. EFE

También le puede interesar:

Guatemala registra la cifra de homicidios más baja en 15 años

rm

Etiquetas: COVID-19Juegos Olímpicos de París 2024Organización Mundial de la Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021