Ciudad de Guatemala, 14 may (AGN).- El Ministerio de Trabajo (Mintrab) junto con la Cámara de la Construcción ofertarán este sábado 17 de mayo 5 mil plazas para el sector de la construcción.
Dicha feria será en la Plaza de la Constitución y estará organizada por los sectores público y privado. En la actividad se ofrecerán puestos de albañilería, tablayeso, carpintería, plomería, pintura y operación de maquinaria.
Según informó este 14 de mayo el Diario de Centro América, los asistentes también podrán tener acceso a talleres de capacitación, orientación y ayuda para insertarse en el mercado de la construcción.
Sector en crecimiento
Según datos del Banco de Guatemala (Banguat), el sector mencionado creció 3.9 por ciento en el 2024. Entre los factores que favorecieron dicho desarrollo están el crecimiento del sector habitacional por medio de edificio residenciales.
La feria será de 8:00 a 17:00 horas, informó la cartera de Trabajo. En tal sentido, la ministra Miriam Roquel informó que estarán brindando orientación a los aspirantes sobre cómo presentar de forma apropiada su hoja de vida. Asimismo, contarán con asistencia para retornados con el objetivo de reincorporarlos al mercado laboral. Se espera la participación tanto de hombres como de mujeres, debido a que el sector de la construcción ocupa mano de obra de los dos sexos.
Faltan 4 días 🔨
¿Ya tienes listo tu CV?
Nos vemos este sábado en la Feria de Empleo. Albañiles, electricistas, arquitectos, ¡los esperamos!
#MintrabAvanza ⏩ #UtzSamaj 🇬🇹 #GuatemalaSaleAdelante ✨ pic.twitter.com/mmQx22n6Az— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) May 14, 2025
Por su parte, la Cámara de la Construcción espera incorporar mano de obra a este sector que tiene impacto directo en la economía del país.
Las instituciones que apoyarán esta feria son:
- Instituto Guatemalteco de Migración
- Municipalidad de Guatemala
- Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap)
- Cámara de Comercio
- Banco de los Trabajadores
- Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana
- Embajada de Japón
- La Embajada de Corea
Tanto el sector público como el privado esperan captar una buena cantidad de mano de obra, tomando en cuenta aspectos como el retorno de guatemaltecos al país y el desarrollo inomobiliario.
Puede interesarle:
Avanza construcción de hospitales de Sololá con 54 % y Chiquimula con un 36 %