• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes de establecimientos públicos culminarán clases el 30 de noviembre

Oficializan estado de calamidad pública y disposiciones presidenciales por pandemia de coronavirus

14 de agosto de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Oficializan estado de calamidad pública y disposiciones presidenciales por pandemia de coronavirus

Documentos establecen las medidas que debe cumplir la población para evitar contagios de COVID-19.

AGN por AGN
14 de agosto de 2021
en NACIONALES, Subportada
Estudiantes de establecimientos públicos culminarán clases el 30 de noviembre

Diario de Centro América. / Foto: Archivo DCA

Ciudad de Guatemala, 14 ago (AGN).- El estado de calamidad pública que anunció el presidente Alejandro Giammattei el viernes por la noche fue oficializado este día bajo el Decreto Gubernativo Número 6-2021.

#Oficial | Decreto Gubernativo Número 6-2021 – Estado de Calamidad Pública 📄 pic.twitter.com/b0kH6P0bkz

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 14, 2021

El documento oficial entró en vigencia inmediatamente luego de su aprobación; no obstante, el Congreso deberá conocerlo y ratificarlo. El documento también especifica que estará vigente por 30 días.

En uno de sus considerandos se especificó que la medida se tomó debido a la propagación del virus SARS-CoV-2 y sus variantes, especialmente la delta.

El estado de calamidad pública se decreta como medida extraordinaria para mitigar los efectos provocados por el peligro público de contagio, atención de la pandemia y con ello garantizar la salud de los habitantes, se indicó en la justificación.

De igual manera, menciona que la variante delta ha generado mayor transmisibilidad, provocando el incremento de contagio en el territorio nacional.

COVID-19: Presidente anuncia estado de calamidad pública por 30 días

Medidas

Con la entrada en vigencia del estado de calamidad se tendrán que cumplir las siguientes medidas:

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) deberá ejecutar todas las acciones necesarias a fin de prestar los servicios públicos indispensable para mitigar la propagación del virus.

Conozca los puestos de vacunación que estarán abiertos este fin de semana: sábado 14 y domingo 15 de agosto en #Ixcán, Quiché e #Ixil, Quiché. 💉👇 pic.twitter.com/Hb30ildvfw

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 14, 2021

La cartera deberá emitir las medidas sanitarias y restricciones necesarias limitando el acceso a los lugares que se informen y fijando horarios de locomoción y medios de transporte permitidos.

Quienes se exceptúan de las restricciones de lugares y horarios de locomoción y transporte son los diputados al Congreso, personal y transporte del sistema de administración de justicia, personal y vehículos de cuerpos de seguridad, del Ejército y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y quienes se conduzcan con placas oficiales de Gobierno.

Presidente reitera llamado a reforzar medidas de bioseguridad debido a la variante delta

Disposiciones presidenciales

Por otro lado, se oficializaron las disposiciones presidenciales vigentes, entre las que se encuentran continuar con las medidas de bioseguridad. Estas incluyen el uso adecuado de mascarilla, distanciamiento social o físico y mantenimiento de higiene de manos.

De igual forma, el documento establece que las restricciones y limitaciones de locomoción y confinamiento entrarán en vigencia el 15 de agosto a las 22:00 horas en todo el territorio nacional.

#UnidosContraElCoronavirus🦠| Presidente @DrGiammattei pide a la población que se una para detener la enfermedad y anuncia que próximante se reducirá la edad para el registro.

Sigue la transmisión: https://t.co/yNFSfs3JyA#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/DYGk3ykDhm

— AGN (@AGN_noticias) August 14, 2021

Estas limitaciones incluyen la libertad de locomoción entre las 22:00 horas del día hasta las 4:00 del día siguiente. Durante este horario, las personas deberán permanecer en su lugar de residencia, ya sea morada, hogar, vivienda, casa, apartamento o similar.

Sin embargo, de esto se exceptúa a:

  • Personas que trabajan en circunscripciones distintas a su domicilio que se dirijan entre su lugar de trabajo a residencia.
  • Habitantes de comunidades aledañas a ríos y lagos que se movilizan y adquieren alimentos y medicinas en dichas vías.
  • Profesionales y técnicos que se desempeñen prestando servicios de salud.
  • Personas que se encuentran en tratamientos de enfermedades crónicos y degenerativas.
  • Personal de los medios de comunicación y difusión.
  • Abogados debidamente identificados y que demuestren que se encuentran ejerciendo su profesión con el objeto de auxiliar una causa penal por delito o falta flagrante.
  • El transporte de carga, así como servicios de asistencia de emergencia y apoyo vial.
  • Trabajadores del sistema bancario nacional.

Presidente informa sobre casos de pacientes con variante delta de coronavirus

Prohibiciones y suspensión de actividades

De igual forma, entre las disposiciones presidenciales se establecieron cuatro medidas relacionadas con prohibiciones y suspensión de actividades.

#UnidosContraElCoronavirus🦠| Presidente @DrGiammattei: Estamos enfocándonos en aquellas actividades en las que se concentra la mayor cantidad de contagios.

Sigue la transmisión: https://t.co/yNFSfs3JyA#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/rIqfCdjiTL

— AGN (@AGN_noticias) August 14, 2021

La primera es el acaparamiento de artículos de primera necesidad, medicinas, combustible o cualquier tipo o clase de bienes necesarios. En ese sentido, se indicó que no puede realizarse un aumento injustificado de los precios de venta a los consumidores o al propio Estado.

La segunda es la prohibición de visitas en los centros penitenciarios y lugares de reclusión de menores en conflicto con la ley penal.

En cuanto a las actividades de educación presencial, estas quedan sujetas a las restricciones establecidas por el MSPAS y el Ministerio de Educación.

Por último, los juegos, partidos o encuentros deportivos podrán realizarse en estadios, gimnasios o similares sin la asistencia de público, seguidores o aficionados.

Departamento de Guatemala registra más de 870 mil personas vacunadas contra el coronavirus

Horario diferenciado

Las disposiciones presidenciales también incluyen actividades en horario diferenciado. En estos casos, las actividades comerciales permanecerán cerradas desde las 21:00 horas hasta las 5:00 del día siguiente. En estos casos, el servicio a domicilio de alimentos, farmacias y servicios esenciales podrá efectuarse a cualquier hora.

Además, el expendio de bebidas alcohólicas y fermentadas está prohibido entre las 21:00 horas del día hasta las 6:00 del siguiente.

Lea también:

Refuerzan plan de vacunación contra el coronavirus en Jutiapa

/lc/km/ir

Etiquetas: disposiciones presidencialesEstado de CalamidadGobierno de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021