• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Oficializan ampliación para presentar instrumentos ambientales

Oficializan ampliación para presentar instrumentos ambientales

2 de diciembre de 2022
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Oficializan ampliación para presentar instrumentos ambientales

Fecha límite para presentar instrumentos ambientales correctivos es el 27 de septiembre de 2024.

AGN por AGN
2 de diciembre de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Oficializan ampliación para presentar instrumentos ambientales

Proceso para tramitar instrumentos ambientales. / Foto: MEM

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN).- Este día se oficializó la ampliación para que proyectos presenten los instrumentos ambientales correspondientes, medida que se incluyó en el Acuerdo Gubernativo No. 298-2022.

Dicho documento establece que los proyectos, obras, industrias o actividades existentes que no hayan presentado su instrumento ambiental correctivo tienen como fecha límite el 27 de septiembre de 2024.

Además, el acuerdo gubernativo establece esta misma fecha para que los proyectos que no tengan una licencia ambiental la tramiten.

En caso de no cumplir con los requisitos para obtener la licencia ambiental respectiva, se deberá archivar el expediente y el proponente deberá presentar un nuevo instrumento ambiental, señala el documento.

Asimismo, se estableció que las asociaciones de carácter religioso no pagarán el ingreso del instrumento ambiental ni el trámite para la obtención de la licencia ambiental. Esto también aplica para las instituciones del Estado, en los casos de proyectos vinculados con infraestructura.

Como parte de los compromisos del MARN apoyamos técnicamente a las municipalidades para cumplir con las normas ambientales de protección de los recursos hídricos. pic.twitter.com/d9mHgCUloJ

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 2, 2022

Reformas a la ley

Las reformas aprobadas este día afectan al Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental. Ese reglamento contiene los lineamientos, estructura y procedimientos necesarios para apoyar el desarrollo sostenible del país en el tema ambiental.

Por ello, establece las reglas para el uso de instrumentos y guías que faciliten la evaluación, control y seguimiento ambiental de proyectos, obras, industrias o actividades que se desarrollan o prevén desarrollarse en el país.

El documento también define los instrumentos ambientales como documentos técnicos que contienen información para identificar y evaluar los impactos o riesgos ambientales de un proyecto. Estos pueden ser predictivos, correctivos y complementarios.

Asimismo, se define como licencia ambiental al documento que extiende el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, producto del procedimiento administrativo para aprobar el instrumento ambiental.

Lea también:

Presentan avances de proyectos ambientales ante mandatario Giammattei

lc/dm

Etiquetas: Control y Seguimiento AmbientalMinisterio de AmbienteReglamento de Evaluación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021