• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OEA inaugura este miércoles su 51 Asamblea General

OEA inaugura este miércoles su 51 Asamblea General

10 de noviembre de 2021
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OEA inaugura este miércoles su 51 Asamblea General

Secretario general Luis Almagro destaca la atención de las migraciones en el marco del encuentro.

AGN por AGN
10 de noviembre de 2021
en Diplomacia
OEA inaugura este miércoles su 51 Asamblea General

Foto Minex

Washington/Ciudad de Guatemala, 10 nov (EFE).-  Este miércoles se inaugura el Quincuagésimo Primer Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el lema Por una América renovada.

La Asamblea se desarrollará, de manera virutal, en la ciudad de Washington D. C., sede de la OEA, y la lidera Guatemala como país anfitrión.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo este miércoles que todas las migraciones de la región deben ser atendidas con urgencia.

Añadió que el continente enfrenta una enorme crisis migratoria que incluye el desplazamiento forzado de venezolanos, de centroamericanos en el Triángulo Norte, nicaragüenses y haitianos.

Durante diálogo entre los jefes de la delegación de cada país, además de los miembros observadores,  Almagro agregó: Nuestros países son víctimas de tres desafortunadas calamidades que se amplifican mutuamente: la pobreza, la migración y el cambio climático.

HOY empieza nuestra 51 #AsambleaOEA en Guatemala 🇬🇹

📃👉🏽https://t.co/Nsb6mmkG0Q
ℹ️👉🏽https://t.co/n9DJIkCuUN@MinexGt @PedroBroloGT @GuatemalaGob @GuatemalaOEA @DrGiammattei pic.twitter.com/APJD8GyjfA

— OEA (@OEA_oficial) November 10, 2021

Prioridades 

La Organización de Estados Americanos (OEA) abrirá este miércoles su 51 Asamblea General con Guatemala como país anfitrión y el escenario dominado por las cuestionadas elecciones de Nicaragua, en las que el presidente Daniel Ortega firmó su quinto mandato.

Las delegaciones de los países que conforman el principal foro de discusión del continente americano se darán cita por segundo año consecutivo de forma virtual para el encuentro que comenzará este miércoles y se extenderá hasta el viernes, bajo el lema Por una América renovada.

Por una América renovada 🌎 | #CancillerGT @PedroBroloGT dio hoy la bienvenida a los participantes del Diálogo de los Jefes de Delegación con observadores permanentes, durante la cual reconoció el importante rol que juega la #OEA como foro político hemisférico. pic.twitter.com/VhgFs2MTy0

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) November 10, 2021

El encuentro se desarrollará de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con cálculos oficiales, cada año más de 500 mil guatemaltecos, hondureños y salvadoreños intentan migrar de manera irregular a Estados Unidos.

Agenda en modo virtual

En la inauguración del encuentro anual, que por cuarta ocasión organiza Guatemala en la historia de la OEA desde 1971, participará el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo Vila, los cancilleres o delegados de los 34 países miembros y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

La primera sesión plenaria se desarrollará este jueves a las 10:00 horas. La agenda incluye la elección de la Presidencia de la Asamblea General, aprobación de los acuerdos adoptados por la Comisión Preparatoria, informe de la Presidencia, aprobación del proyecto de Temario informe del Secretario General sobre credenciales, instalación de la Comisión General y asignación de temas y elección de la Presidencia de la Comisión General.

A las 11 horas está programada la segunda sesión plenaria, que contiene el Informe Anual del Consejo Permanente a la Asamblea General (2020-2021); Proyectos de declaraciones y resoluciones acordados por el Consejo Permanente y la presentación de la Presidencia del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral.

#CancillerGT @PedroBroloGT participa en Diálogo de los Jefes de Delegación con observadores permanentes #AsambleaOEA #51AsambleaOEA🇬🇹 pic.twitter.com/Gu02dh6VTL

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) November 10, 2021

Desafíos

Posteriormente, durante una conferencia de prensa previa a la inauguración de la Asamblea General,  el canciller Pedro Brolo destacó que, Guatemala, como país anfitrión, considera de vital importancia facilitar el diálogo con énfasis en las personas, su entorno y los medios para alcanzar el desarrollo integral, así como la conservación del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la prevención de desastres.

Añadió que se debe definir el rol de la OEA en la construcción de la resiliencia frente a los desastres, así como la articulación de sinergias en las sociedades del sistema interamericano.

Brolo señaló que se espera la participación de los países integrantes de la OEA para trabajar juntos, bajo el lema “Por una América renovada”, para lograr una pronta recuperación ante la coyuntura que se vive en la actualidad.

Añadió que durante la Asamblea General se reflexionará sobre los desafíos que desató la crisis que desató la pandemia , así como sobre los esfuerzos que cada Estado hizo para atenderla de manera inmediata, la recuperación económica y la atención a la población.

Lecciones aprendidas

En ese sentido, dijo que se deben examinar las lecciones que la crisis deja, las cuales deben ser la base para una verdadera renovación de las Américas, con énfasis en la protección de la vida, la salud y el desarrollo integral de los pueblos.

Además, destacó la importancia de cumplir con los compromisos para la erradicación del hambre y lograr la seguridad alimentaria.

Pisteriormente, luego de la inauguración, se efectuará la segunda reunión de la Comisión General y a las 16 horas continuará la segunda sesión plenaria. También se desarrollará el Diálogo de Jefes de Delegación.

Lea también: 

Más de 3 mil 419 millones de quetzales en bienes, droga y dinero decomisados al narcotráfico

fm/ir

Etiquetas: Asamblea General de la OEAMigracionesMinisterio de Ministerio de Relaciones Exteriores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021