• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 grados

OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 grados

3 de diciembre de 2022
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual. / Foto; Mineco.

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

26 de noviembre de 2025
Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 grados

Los estudios señalan que a partir de ese nivel cabe la posibilidad de que se produzcan fenómenos como el hundimiento del casquete polar en el Antártico.

AGN por AGN
3 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 grados

OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 grados. / Foto: EFE

París, Francia, 3 dic (EFE).- Los niveles actuales de calentamiento global hacen posible que lleguemos a un punto de inflexión que conduciría a efectos en cadena con cambios fundamentales en el sistema climático, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que advierte de que con más de 1.5 grados Celsius ese descontrol podría pasar a ser probable.

Esta es una de las principales enseñanzas de la OCDE en un informe que publicó. En este se pone el acento en que omitir el riesgo de llegar a ese punto de inflexión puede significar subestimar hasta ocho veces el costo económico del calentamiento climático.

Los autores del informe llegan a esa conclusión después de haber pasado a examen diferentes estudios sobre las pruebas científicas de superar en más de 1.5 grados el calentamiento global, que es el objetivo que se fijó la comunidad internacional en el Acuerdo de París de 2015.

En concreto, ese entendimiento proponía limitar el aumento de la temperatura a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1.5 grados Celsius, en comparación con los niveles preindustriales.

Para financiar una transición verde, la ALC debe promover más:
impuestos ambientales
sistemas de comercio de emisiones
eliminar gradualmente las subvenciones a los combustibles fósiles.

➡️https://t.co/U43ElE5rx3 | #LatinAmerica | #EconomicOutlook | #COP27 | pic.twitter.com/UJeS8tr2Hl

— OECD_Centre (@OECD_Centre) November 30, 2022

Alerta

Los estudios señalan que a partir de ese nivel cabe la posibilidad de que se produzcan fenómenos como el hundimiento del casquete polar en el Antártico occidental o en Groenlandia, la descongelación del permafrost ártico, el parón de las corrientes del Atlántico o la destrucción de la selva amazónica.

El impacto de cambios de ese tipo se propagaría a los sistemas socioeconómicos y ecológicos en un tiempo tan breve que haría difícil la adaptación de las poblaciones y eso afectaría gravemente a los sistemas humanos y naturales.

La OCDE enfatizó en que tradicionalmente se considera, de forma equivocada, que hay una gran probabilidad de que esos puntos de inflexión no se van a producir y se menosprecian a la hora de tomar decisiones en política climática.

Por eso insiste en que las pruebas científicas actuales abogan por una acción climática sin precedentes, urgente y ambiciosa, para afrontar los riesgos de una inflexión del sistema climático.

En concreto, eso significa que es vital limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius, con una superación nula o muy limitada de ese umbral.

Lea también:

OCDE lanza la ampliación a seis países, incluidos Argentina, Brasil y Perú

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021