• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Observan por primera vez cómo una estrella está ovalando a su exoplaneta

Observan por primera vez cómo una estrella está ovalando a su exoplaneta

11 de enero de 2022
Cae extraditable número 28 del año en el país. / Foto: Mingob.

Cae el extraditable número 28 del año

11 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 11 de octubre 2025

11 de octubre de 2025
Sigue la respuesta a la emergencia en el km 24 de la carretera a El Salvador. / Foto: Conred.

Colocan contenedores como barrera en el km 24 ruta a El Salvador

11 de octubre de 2025
Presidente visitó la imagen de la Virgen del Rosario en el Vaticano

Presidente visitó la imagen de la Virgen del Rosario en el Vaticano

11 de octubre de 2025
El presidente guatemalteco sostuvo una reunión con el papa León XIV. / Foto: Cortesía Vaticano.

Presidente culmina gira por Europa con diálogo con el papa León XIV

11 de octubre de 2025
Presidenta en funciones visitó a brigadistas lesionados que trabajaban en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Presidenta en funciones visitó a brigadistas lesionados en derrumbe en km 24 de la carretera a El Salvador

11 de octubre de 2025
Fotografía del Torneo de Ajedrez Revolución 1944-2024. / Fotógrafo: Gilber García.

Así se jugará Ajedrez Revolución 1944-2025 en el Palacio Nacional

11 de octubre de 2025
Mineduc invita a profesores a unirse a Ajedrez en el Aula. / Foto: Archivo SCSP.

Mineduc invita a docentes interesados en unirse a Ajedrez en el Aula

11 de octubre de 2025
Guatemala conmemora el Día Internacional de la Niña. / Foto: Mineduc.

Guatemala conmemora el Día Internacional de la Niña

11 de octubre de 2025
Las lluvias seguirán este fin de semana. / Foto: Archivo SCSP.

Precaución, las lluvias continuarán este fin de semana

11 de octubre de 2025
PNC localiza droga en Escuintla valorada en 40 millones de quetzales. / Foto: PNC.

PNC desarticula banda en Escuintla e incauta droga valorada en 40 millones de quetzales

11 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se reúne con el papa León XIV. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente Arévalo se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar Guatemala

11 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Observan por primera vez cómo una estrella está ovalando a su exoplaneta

Los resultados de este trabajo, en el que han participado investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), se publicó en la revista Astronomy & Astrophysics.

AGN por AGN
11 de enero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Observan por primera vez cómo una estrella está ovalando a su exoplaneta

Foto: EFE

Madrid, 11 ene (EFE).- Un equipo internacional de científicos observó por primera vez cómo un exoplaneta ha sido deformado por la fuerza de su estrella anfitriona, un efecto conocido como ‘balón de rugby’ del que, hasta ahora, los astrónomos solo habían teorizado.

Los resultados de este trabajo, en el que participaron investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), se publican hoy en la revista Astronomy & Astrophysics.

Los datos, proporcionados por la misión CHEOPS de la Agencia Espacial Europea (ESA), revelan que el exoplaneta WASP-103b ha sido deformado por las potentes fuerzas de marea entre el planeta y su estrella anfitriona, WASP-103, más caliente y más grande que nuestro Sol.

Este exoplaneta tarda menos de un día en dar la vuelta a su estrella y su forma es más parecida a la de un balón de rugby que a la de una esfera, dice Jorge Lillo-Box, investigador del Centro de Astrobiología y coautor del estudio.

El fenómeno no es extraño. En la Tierra, por ejemplo, se producen las mareas de los océanos, resultado de la influencia de la Luna que ‘tira’ ligeramente de nuestro planeta mientras nos orbita.

El Sol también tiene un efecto, pequeño pero significativo, sobre las mareas, pero está demasiado lejos de la Tierra como para causar grandes deformaciones.

En este caso, la estrella alrededor de la cual gira el exoplaneta, denominada WASP103, en la constelación de Hércules, tiene una temperatura similar y es unas 1.7 veces más grande que nuestro Sol.

El exoplaneta, WASP-103b, es un planeta gigante gaseoso con casi el doble del tamaño de Júpiter y 1.5 veces su masa y su extrema cercanía a su estrella anfitriona podría causar mareas gigantescas, algo que hasta ahora no había podido confirmarse.

El efecto "balón de rugby", por el que un exoplaneta es deformado por la fuerza de su estrella, ha sido observador por primera vez.https://t.co/8agFoxU3pT

— EFEciencia (@EFEciencia) January 11, 2022

Manejo de datos

Utilizando nuevos datos del telescopio espacial Cheops de la ESA, combinados con datos obtenidos por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA y el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, la comunidad astronómica ha podido detectar cómo las fuerzas de marea deforman al exoplaneta WASP-103b, dándole una forma ovalada.

Estos datos se han complementado con imágenes de alta resolución espacial del instrumento AstraLux, en el Observatorio de Calar Alto (Almería), gracias a los cuales se ha podido confirmar el origen de la señal.

Cheops mide los tránsitos de exoplanetas, es decir, los cambios de luz que se producen cuando un planeta pasa por delante de su estrella pero en esta ocasión, su alta precisión ha permitido detectar la diminuta señal que indica que WASP-103b está sufriendo una deformación causada por las fuerzas de marea.

Los datos de Cheops han permitido también derivar un parámetro denominado número de Love, que mide cómo se distribuye la masa dentro de un planeta, lo que puede dar información sobre su estructura interna y los materiales y determinar en qué proporción puede ser rocosa, gaseosa o líquida.

Entender esta estructura interna es esencial para comprender los procesos de formación y evolución de sistemas planetarios, apunta Jorge Lillo-Box.

El número de Love del exoplaneta WASP-103b es similar al de Júpiter, lo que sugiere que la estructura interna podría ser similar, a pesar de que WASP-103b tiene el doble de radio.

Esto se debe a que está inflado, probablemente por el calor que emana su estrella anfitriona y por otros mecanismos que en el futuro se podrán estudiar con el Telescopio James Webb, el mayor observatorio espacial de la historia que ayudará a averiguar muchas más cosas sobre la estructura interna y el núcleo de los exoplanetas y, por tanto, sobre su formación.

El estudio también señala que el periodo orbital de WASP-103b podría estar aumentando y que el planeta se está alejando lentamente de la estrella, lo que indicaría que, junto a las fuerzas de marea, hay otro factor que influye en el planeta pero será necesario llevar a cabo más observaciones para averiguar por qué está ocurriendo esto.

Lea también:

Japón extenderá el cierre fronterizo hasta marzo por la expansión de ómicron

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021