Ciudad de Guatemala, 25 mar. (AGN).- En Guatemala existen números cortos de tres y cuatro dígitos con funciones específicas, asignados por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT). El uso de estos números está regulado para garantizar una comunicación eficiente y el acceso a servicios esenciales.
Es importante tomar en cuenta que estos números no pueden otorgarse a organizaciones con fines políticos o religiosos.
¿Sabía que los números cortos de 3 y 4 dígitos tienen funciones específicas?
La @SITgt los asigna para facilitar el acceso a servicios esenciales, atención ciudadana, líneas de emergencia y actividades comerciales.
Más detalles: https://t.co/n7KFeXHIEr#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/zvfXsplQfw
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) March 24, 2025
Números existentes
Los números de tres dígitos se otorgan para la atención de emergencia. Estos números están reservados para cuerpos de socorro y de seguridad:
- 110 Policía Nacional Civil
- 119 Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED)
- 122 Bomberos Voluntarios
- 123 Bomberos Municipales
- 125 Cruz Roja Guatemalteca
Entretanto, los números de cuatro dígitos se otorgan a instituciones de asistencia. Los números que empiezan con 15XX se asignan a entidades gubernamentales y de servicio social, entre estos están:
- 1520 Provial
- 1546 Alerta Alba-Keneth
- 1572 Alerta Isabel Claudina
- 1522 IGSS
- 1554 Bomberos Municipales Departamentales
- 1551 Policía Municipal de Guatemala
- 1500 Asistencia al Turista
- 1544 Diaco
Por otro lado, los números que comienzan con 17XX están destinados a servicios de publicidad, información y asistencia con fines comerciales, mientras que las líneas 1-800 permiten la recepción de llamadas sin costo para el usuario.
Regulación y contacto
Asimismo, la asignación de estos números está regulada por el Plan Nacional de Numeración, el cual establece criterios claros para su uso. Si alguna empresa u organización desea conocer más detalles sobre los requisitos y el proceso de asignación, comunicarse al 2321 1000 o visitar el sitio web de la SIT.
A través de estos número las unidades de emergencia pueden dar una respuesta más rápida a la población guatemalteca, y estos, pueden recordar más fácilmente los números de emergencia y asistencia.
Lea también:
Segeplan informará en radios comunitarias sobre el Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro
ml/rm