Ciudad de Guatemala, 28 sep. (AGN).- La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), a través de la Subsecretaría de Preservación Familiar y Apoyo Comunitario, anunció el inicio del proceso de transformación del Programa de Subsidios Familiares.
Por medio de un comunicado oficial, la SBS informó:
El programa ofrece un aporte económico de 500 quetzales mensuales por un período de cuatro años, y su nuevo reglamento entrará en vigor el 7 de octubre de 2025.
El fin es brindar un apoyo más efectivo a familias guatemaltecas con niñas, niños o adolescentes con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
🌟 La SBS impulsa la transformación del Programa de Subsidios Familiares, con el propósito de fortalecer la inclusión 🤝 y asegurar que el apoyo llegue de forma ágil a quienes lo necesitan.
🔗Lee la nota completa en el siguiente enlace👇 https://t.co/WvFXQ6NdAR
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 22, 2025
Deuda histórica
La subsecretaria de Preservación, Carmen Gularte, señaló que existe una deuda histórica en materia de inclusión y acceso a servicios.
Desde el inicio del gobierno del señor Presidente y con el liderazgo de la primera dama, se trabaja por la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad, para sentar las bases que permitan a las instituciones contar con mandatos y reglamentos que hagan de este tema una realidad concreta.
El desarrollo del reglamento del Programa de Subsidios Familiares fue posible gracias a la coordinación de una mesa institucional que, desde septiembre de 2024, trabajó de manera conjunta para elaborar un marco ágil y eficiente.
👩🏫🌍 Hoy, las y los directores de los Centros de Atención Integral (CAI) del área Metropolitana, Nor Oriente y Sur Occidente participan en una capacitación sobre Rutas de Evacuación, impartida por la Coordinadora Municipal de Desastres (COMRED).🚨 pic.twitter.com/4OEzwl6bzs
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 22, 2025
Jornada informativa
El personal del departamento y de las sedes departamentales participó en una jornada informativa y formativa sobre la nueva normativa, que también contó con la participación de Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad y la Procuraduría General de la Nación.
El objetivo fue que los profesionales adquieran un lenguaje común y pertinente sobre el tema, además de obtener herramientas y conocimientos prácticos para su aplicación.
🤝Este fortalecimiento de capacidades asegura que los CAI cuenten con planes de acción claros y efectivos para proteger a la niñez ante cualquier emergencia. 👧👦#SomosSBS #InfanciaConFuturo #TransformamosVidas #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/hBeMDGvoS1
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 22, 2025
El secretario de la SBS, Marvin Rabanales, felicitó al equipo de la Subsecretaría de Preservación Familiar y a la mesa institucional, resaltando que durante más de un año sumaron voluntades, conocimientos y experiencia para hacer realidad este proceso.
Asimismo, destacó que la nueva normativa permitirá la simplificación de procesos, agilizando los tiempos y garantizando que el beneficio llegue con serenidad a quienes más lo necesitan.
Lea también:
Maple, Zayu y Clutch: así son las mascotas oficiales del Mundial 2026
bl/dc/dm