Ciudad de Guatemala, 18 sep (AGN). – La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), junto a la vicepresidenta Karin Herrera, participaron en la inauguración del Centro Comunitario de Desarrollo e Innovación (CEDEI), impulsado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID), trabajo conjunto con la Embajada de la República de Corea, Acnur y la Municipalidad de Esquipulas.
Las autoridades compartieron que el CEDEI se proyecta como un espacio seguro, formativo e inclusivo, que contribuirá a fortalecer las capacidades de jóvenes y comunidades vulnerables, reduciendo así los riesgos de caer en redes de explotación y previniendo los delitos de Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas (VET).
Por medio de sus redes sociales, la vicepresidenta agradeció a las instituciones que hicieron posible la inauguración de este centro, que forma parte del proyecto “Ciudades Solidarias”, con las que se busca ayudar a personas refugiadas y migrantes en Guatemala, indicó la vicemandataria.
Agradezco a la Embajada de Corea, a ACNUR Guatemala y a la Municipalidad de Esquipulas por hacer posible la inauguración del Centro Comunitario de Desarrollo e Innovación en este municipio.
Este centro es parte del proyecto “Ciudades Solidarias”, el cual a través de ACNUR y la… pic.twitter.com/PmKpQo64VO
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) September 17, 2025
Proyectos de prevención
Durante la inauguración de este centro, la SVET informó que brindarán apoyo a la implementación de proyectos de prevención, como capacitaciones en seguridad digital para niñas, niños y adolescentes, talleres de control parental y uso seguro de tecnología, charlas comunitarias y cine foros, acceso a la Biblioteca Digital de Prevención ESNNA y formaciones a docentes junto a líderes comunitarios.
En Esquipulas, la SVET también participó en la jornada Deportes por la Paz, organizada por la Municipalidad de Esquipulas con el apoyo de ACNUR.
Durante el desarrollo de esta actividad 100 niñas, niños y adolescentes compartieron una mañana llena de energía y convivencia a través de distintas disciplinas deportivas, fomentando valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la convivencia pacífica.
Lea también:
PGN rescata a adulto mayor de 80 años en situación de abandono en la zona 12
ca/rm