• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nebulosa Carina, una de las imágenes en los sellos postales estadounidenses. / Foto: Telescopio James Webb.

Nuevas imágenes del telescopio espacial Webb llegan a los sellos de Estados Unidos

24 de enero de 2024
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevas imágenes del telescopio espacial Webb llegan a los sellos de Estados Unidos

Los nuevos sellos serán utilizadas para envíos prioritarios.

AGN por AGN
24 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Nebulosa Carina, una de las imágenes en los sellos postales estadounidenses. / Foto: Telescopio James Webb.

Nebulosa Carina, una de las imágenes en los sellos postales estadounidenses. / Foto: Telescopio James Webb.

Washington, 22 ene (EFE).- Dos imágenes capturadas por el telescopio espacial James Webb, que comenzó sus operaciones científicas en el verano de 2022 y es el mayor aparato de este tipo jamás construido, se convirtieron este lunes en sellos del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, en inglés).

Ambos son sellos de correo prioritario y muestran espectaculares paisajes a color del universo.

La administradora asociada de misiones científicas de la NASA, Nicola Fox, dijo en un comunicado:

El telescopio espacial James Webb de la NASA es la intersección perfecta entre la ciencia, la ingeniería y el arte, al revelar los mayores secretos del cosmos a través de las preciosas imágenes que captura.

Sobre los sellos

El primero de los sellos, de prioridad exprés, muestra la nebulosa de Carina, a unos 7 mil 600 años luz de distancia. De hecho, fue una de las primeras imágenes tomadas por el Webb en darse a conocer, en el verano de 2022.

En la imagen se pueden observar estrellas que habían permanecido ocultas hasta entonces, y que fueron reveladas gracias a la capacidad del telescopio de capturar la luz infrarroja, lo que le permite ver más allá del polvo cósmico.

El segundo sello muestra los famosos Pilares de la Creación, a unos 6 mil 500 años luz. Esta cuna cósmica es un lugar de densas nubes de gas y polvo donde se forman nuevas estrellas, un proceso que se desarrolla durante milenios.

Sealed with stardust ✨
@USPS has issued 2 new stamps celebrating the Webb Telescope. The first is a Priority Mail Express stamp of the “Cosmic Cliffs” in the Carina Nebula; the second is a Priority Mail stamp of the Pillars of Creation in mid-infrared: https://t.co/pC5mAk3h4d pic.twitter.com/WJE6LpitWV

— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) January 22, 2024

Webb, un parteaguas en la astronomía

El James Webb, lanzado el 25 de diciembre de 2021 y que tuvo que superar una serie de etapas críticas en su complejo despliegue, además de una larga puesta a punto, no solo es el telescopio más grande y avanzado en el espacio, sino que también ha abierto una nueva era en la astronomía.

Ubicado a 1.5 millones de kilómetros, se centra en el estudio del universo primitivo, la evolución de las galaxias, el ciclo de vida de las estrellas y la existencia y composición de otros mundos.

La colaboración de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la canadiense hizo realidad su desarrollo. EFE

Podría interesarle:

Imagen del ESO muestra la nebulosa del “pollo en fuga” con detalle sin precedente

dc/dm

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021