• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo durante firma de modernización portuaria. / Foto: Byron de la Cruz.

“Nueva era para infraestructura portuaria”: presidente Arévalo

23 de mayo de 2025
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
La UCEE entregó un módulo de tres ambientes para servicios de educación en la comunidad paraje Chiramírez, Totonicapán. (Foto: UCEE)

Antes y después: así fue el cambio tras la entrega del módulo de tres ambientes en la escuela de paraje Chirramírez, Totonicapán

16 de octubre de 2025
El municipio de Conguaco, Jutiapa se beneficia con el Bono Social./Foto: Mides.

Mides amplía cobertura del Bono Social en Conguaco, Jutiapa

16 de octubre de 2025
Estas acciones buscan garantizar que el ingreso de personas y mercancías no comprometa la bioseguridad nacional. / Foto: MAGA.

MAGA mantiene controles sanitarios en cruceros internacionales que arriban a Guatemala

16 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Nueva era para infraestructura portuaria”: presidente Arévalo

Presidente resalta la importancia de la modernización de infraestructura de los puertos en cooperación con EE.UU.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
23 de mayo de 2025
en GOBIERNO
Presidente Arévalo durante firma de modernización portuaria. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo durante firma de modernización portuaria. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó este 22 de mayo el programa de modernización de los puertos de Guatemala que impulsa su administración, con la cooperación de Estados Unidos, cuyo objetivo es generar el crecimiento económico y el bienestar de la población.

El mandatario atestiguó la firma de la llamada Carta de Aceptación: “Modernización del Puerto Quetzal” entre Guatemala y Estados Unidos, en acto que se llevó a cabo la noche del jueves en el Palacio Nacional de la Cultura.

El convenio sobre la ejecución de las obras para la modernización portuaria estará a cargo de las autoridades guatemaltecas y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

En un mensaje ante funcionarios de los dos gobiernos, el presidente Arévalo dijo que los puertos representan el espacio donde la esperanza se convierte en oportunidades para el intercambio y para la prosperidad.

Sin embargo, los guatemaltecos no hemos sabido aprovechar el privilegio de ser un territorio abierto a dos océanos distintos”. Es decir, “no hemos sabido construir nuestros puertos como puertas al mundo, ni abrirlos de par en par.

No los hemos sabido aprovechar como motores del desarrollo incluyente y equitativo, lamentó, pero recalcó que esa situación cambiará a partir de la firma de este convenio de cooperación entre las dos naciones.

Modernizar nuestros puertos es un paso indispensable para comenzar a aprovechar las oportunidades únicas que nos da nuestra geografía y el potencial enorme de nuestro propio trabajo y creatividad.

Reiteró que con la firma de este acuerdo estamos dando el primer paso hacia la modernización de Puerto Quetzal”, lo que es –enfatizó-, “un paso firme, histórico y sin retorno.

El presidente Arévalo ratificó que la firma de este convenio con Estados Unidos es el inicio de un gran proyecto de nación.

Modernización

Este plan inicia con la modernización portuaria en ambos océanos, que continúa con la construcción y rehabilitación de las vías férreas que conectarán nuestras costas y posicionarán a Guatemala como un centro logístico estratégico en el continente.

Seguirá luego con la recuperación de los aeropuertos y con la construcción de una verdadera red aeroportuaria en el país.

Insistió en que con ello no sólo impulsaremos nuestro comercio exterior, sino que seremos un motor para el desarrollo regional, abriendo oportunidades” para que los guatemaltecos “mejoren sus condiciones de vida, abriendo las puertas de sus puertos a la región y al mundo.

Esto es más que un acuerdo entre gobiernos.

Es un proyecto que une dos naciones, dos ejércitos aliados 🇬🇹🇺🇸 y dos socios comprometidos con la prosperidad regional.

Un paso histórico para asegurar mejores condiciones en nuestros puertos y abrirlos a la región y al mundo. pic.twitter.com/sDKpuHNeOi

— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) May 23, 2025

Guatemala y Estados Unidos: dos ejércitos aliados al servicio de sus pueblos

El presidente Arévalo dijo que este ambicioso proyecto que se postergó por más de 40 años ha sido una deuda pendiente, que hoy comienza a hacerse realidad.

Destacó que el proyecto implica un esfuerzo conjunto entre dos pueblos que comparten valores de libertad y democracia, dos ejércitos aliados al servicio de sus pueblos, dos gobiernos democráticos que buscan las mejores oportunidades para sus ciudadanos.

Abundó en que el plan une naciones, fortalece la institucionalidad y confirma el compromiso de ambos países con un futuro de prosperidad y paz compartido.

Indicó:

Esta alianza hoy contribuye no sólo a nuestro desarrollo nacional, sino también a contrarrestar amenazas transnacionales, como la trata de personas, el tráfico de drogas y otras formas de crimen organizado transnacional.

Consideró que el éxito pleno de este gran proyecto requiere del esfuerzo colectivo de toda Guatemala, y señaló que la semana pasada el Ejecutivo envió al Congreso de la República la Iniciativa de Ley General del Sistema Portuario.

Recalcó:

Hoy inicia una nueva era para nuestra infraestructura portuaria, para nuestra economía y para la relación bilateral con nuestro mayor socio estratégico. Trabajemos con ahínco para hacerla realidad.

El acuerdo sobre la modernización de Puerto Quetzal y de otras acciones de infraestructura fue firmado por el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz Ramos y el oficial del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, Adriel McConnell.

En tanto, el almirante Alvin Huxley, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, indicó que el convenio de cooperación busca mejorar infraestructuras y potenciar el capital humano guatemalteco, y mencionó que el proyecto contempla la expansión del puerto, el dragado de canales y mejoras en oficinas y terminales.

Puede interesarle:

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

pp/ir

Etiquetas: CIVpresidenciaPresidentePuerto Quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021