• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Notre Dame comienza a renacer tres años después del incendio

Notre Dame comienza a renacer tres años después del incendio

15 de abril de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 3 de septiembre 2025

3 de septiembre de 2025
Instalan 138 hipocloradores en siete departamentos del país. (Foto: MSPAS)

Instalan 138 hipocloradores en 7 departamentos para garantizar agua segura

3 de septiembre de 2025
Las diligencias tuvieron como resultado la captura de tres personas vinculadas con una estructura dedicada a préstamos ilegales. / Foto: PNC.

PNC desarticula red de préstamos “gota a gota” en Ciudad San Cristóbal

3 de septiembre de 2025
Presentan un "Amicus Curiae" a la CC para respaldar el acuerdo de Proveedores Transparentes. / Foto: Sistema de Información Cultural.

Solicitan a la CC resolver pronto sobre el acuerdo de Proveedores Transparentes

3 de septiembre de 2025
Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

3 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

3 de septiembre de 2025
Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

3 de septiembre de 2025
Aeronave en estado de urgencia aterriza sin contratiempos en el AILA. / Foto: archivo DGAC.

Aeronave aterriza sin novedad en La Aurora luego de declararse en estado de urgencia

3 de septiembre de 2025
MINEX y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

Minex y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

3 de septiembre de 2025
DGAC ejecuta cursis de certificación para el cumplimiento de estándares internacionales de aeronáutica./Foto: DGAC.

DGAC fortalece capacidades técnicas con cursos de certificación aeronáutica

3 de septiembre de 2025
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Notre Dame comienza a renacer tres años después del incendio

La restauración avanza al ritmo marcado y, tras haber superado la fase de consolidación, comienzan a restaurar el formato original de la catedral.

AGN por AGN
15 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
Notre Dame comienza a renacer tres años después del incendio

La restauración avanza con el ritmo programado para reabrir al culto en 2024. /Foto: Archivo (EFE)

París, 15 abr (EFE).- La catedral de Notre Dame, uno de los símbolos de París, comienza a renacer tres años después del incendio que acabó con su cubierta y puso en jaque uno de los templos góticos más emblemáticos de la cristiandad. Su restauración avanza con el ritmo programado para reabrir al culto en 2024.

El presidente francés, Emmanuel Macron, tiene previsto visitar las obras este viernes. Este será su primer acto oficial en tres semanas, tras la intensa campaña electoral en la que está embarcado para su reelección.

Hace tres años, con los rescoldos todavía calientes, prometió reconstruir la catedral en cinco años. Es un calendario que todavía se mantiene como la brújula, aunque los responsables lo consideran muy ambicioso y creen que será posible para entonces oficiar misa; sin embargo, no está tan claro que se abra a los 13 millones de visitantes que recibía antes del incendio.

Este culto, por ahora, tiene que hacerse en el exterior, como el oficio de Viernes Santo.  El acto reunió a cientos de fieles en la explanada de la fachada principal, la cual a diario ve pasar a miles de turistas para fotografiar a la cara más visible de la catedral.

CRÓNICA | Notre Dame comienza a renacer tres años después del incendio.

Por Luis Miguel Pascualhttps://t.co/K48UzVJdZp pic.twitter.com/RL2Zn9PDp1

— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 15, 2022

Restauración a buen ritmo

La restauración avanza al ritmo marcado y, tras haber superado la fase de consolidación, comienzan a restaurar el formato original de la catedral. Los obreros han logrado ya retirar el material dañado, asegurar las estructuras y cubrir el templo con un tejado provisional a la espera de que llegue el nuevo.

Además, se han limpiado los muros del plomo que los impregnó durante el incendio y, de paso, de los efectos del tiempo. De esta cuenta, lucirán más blancos cuando se retire el andamiaje que los cubre.

El año próximo está prevista la fase más espectacular de la reconstrucción de Notre Dame. Esta supondrá levantar de nuevo la aguja que ardió en la tarde de aquel 15 de abril de 2019; será idéntica a la que hizo en el siglo XIX el arquitecto Eugène Viollet le Duc.

Para ello, se montará, antes de que acabe este año, una nueva estructura de andamiaje de 600 toneladas.  Esta servirá también de base para la construcción del nuevo artesonado, para el que ya se han comenzado a talar mil robles en todo el país que están siendo convertidos en estructuras de madera en 45 serrerías.

La restauración avanza, además, en el interior, donde 2 de las 24 capillas han sido ya devueltas a su estado anterior al paso de las llamas. Entretanto, el órgano, muy dañado, está siendo restaurado en tres talleres del centro y el sur de Francia.

#InternacionalesAGN🌏 | Entre las sepulturas encontradas destaca un sarcófago antropomorfo realizado íntegramente en plomo.https://t.co/PyU4gvqJF4

— AGN (@AGN_noticias) March 14, 2022

Sorpresas

Las obras de limpieza del interior se han acompañado de una campaña arqueológica que ha sacado a la luz algunos de los secretos que todavía guarda el templo inmortalizado en la literatura por Victor Hugo.

Previstas para tres semanas, estas excavaciones han durado dos meses y han sacado a la luz dos importantes hallazgos. En primer lugar, un sarcófago antropomorfo de plomo situado 80 centímetros bajo el suelo de la nave. Los expertos la atribuyen a un alto dignatario religioso.

Además, entre los escombros del transepto, sobre el que se situaba la aguja, han aparecido restos de un antiguo altar del siglo XIII que fue destruido 500 años más tarde para adaptarlo a las nuevas necesidades de culto de la época.

Su riqueza reside en que conservan una policromía mejor que los vestigios medievales hasta ahora conservados de Notre Dame, que están en el museo del Louvre. Esto supone un avance significativo en el conocimiento del templo original.

Junto a los arqueólogos, los obreros y especialistas, entre el laberinto de andamios que es hoy la catedral también deambulan investigadores que tratan de determinar los motivos de la catástrofe que paralizó al mundo entero.

Fuentes de la investigación indican que la hipótesis de un incendio accidental, ligado a las obras de restauración que estaban en curso en 2019 sigue siendo la que tiene más peso. Sin embargo, por ahora no se descartan otras, como la de una posible intervención humana voluntaria.

Las pesquisas indican que las llamas se generaron en el envigado del ángulo sureste del transepto, al tiempo que han sacado a la luz algunas deficiencias estructurales y en el sistema anti-incendios, lo que retrasó la alerta y la posterior llegada de los bomberos.

 

Lea también:

El Papa se postra de nuevo ante los presos en Jueves Santo tras la pandemia

kg/dm

Via: EFE
Etiquetas: Francia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados

AGN.GT - 2021