• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con los remozamientos maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad.

Educación avanza con remozamiento de más de 4 mil centros educativos

29 de noviembre de 2022
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación avanza con remozamiento de más de 4 mil centros educativos

El ministerio remozará también 200 centros educativos que resultaron dañados durante la temporada lluviosa.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de noviembre de 2022
en Educación, GOBIERNO
Con los remozamientos maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad.

Con los remozamientos maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).- Fortalecer la infraestructura escolar para mejorar la atención que se brinda a estudiantes del sector público es una estrategia en la que trabajará el Ministerio de Educación (Mineduc) durante el presente año.

Tenemos a la fecha 4 mil 200 remozamientos de establecimientos educativos ya culminados. Esperamos cerrar este año con cerca de 4 mil 600 centros remozados, dijo la ministra de Educación, Claudia Ruíz.

Además, resaltó que estas acciones del Ejecutivo se han efectuado con apoyo de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) y la cooperación internacional en los 22 departamentos del país.

En #ElProgreso para el remozamiento de centros educativos, la #MinistraClaudiaRuíz, indicó que se han invertido del 2020 al 2022, Q5.44 millones con lo que se benefició a 6,583 estudiantes de preprimaria y primaria. pic.twitter.com/86gSIrvX4f

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 26, 2022

Dos fases

Los remozamientos se realizan este año en dos fases en el último trimestre del año, de la siguiente manera:

  • primera fase se efectuó en septiembre, con 2 mil 10 escuelas
  • segunda fase se lleva a cabo de octubre a diciembre, con 2 mil 10 centros educativos

La asignación presupuestaria para ambas fases es de 140.7 millones de quetzales, con fondos de dicha cartera.

Para el remozamiento de centros educativos, la #MinistraClaudiaRuíz, indicó que en #SantaRosa se han invertido del 2020 al 2022, Q11.85 millones con lo que se benefició a 12,380 estudiantes de preprimaria y primaria. pic.twitter.com/f33sOap3IW

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 26, 2022

Otros remozamientos

La titular de Educación indicó que como parte de las acciones interinstitucionales, el ministerio remozará otros 200 centros educativos este año, los cuales fueron dañados por la temporada de lluvia.

Con recursos nacionales estamos remozando al menos 200 escuelas que fueron dañadas por las lluvias en el país, dijo.

Asimismo, el Mineduc recuerda que la Subdirección de Infraestructura trabaja con 26 enlaces departamentales para dar seguimiento a los daños que corresponde reparar.

2.6 millones de estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar. pic.twitter.com/AH80i1ud23

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 24, 2022

Remozamientos 2020-2022

La funcionaria también informó que el total de remozamientos efectuados por la cartera educativa del 2020 al 2022 es de más de 6 mil en el territorio nacional.

La titular de Educación destacó que se efectúan inspecciones en los centros educativos dañados, con la finalidad de evitar riesgos para los estudiantes.

De esa cuenta, se enfatizó que se lleva a cabo un trabajo coordinado con las OPF y las municipalidades para dar seguimiento a los remozamientos de cada uno de los establecimientos educativos del país.

Lea también:

Cerca de 114 mil guatemaltecos han sido vacunados contra el tétanos, difteria y tos ferina

bl/lc/ir

Etiquetas: daños por lluviasMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021