Ciudad de Guatemala, 31 mar. (AGN).- Debido al reciente revuelo en torno a la unificación de Código Único de Identificación (CUI) y el Número de Identificación Tributaria (NIT) para la simplificación de trámites tributarios, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia destacó que la implementación de esta medida no significa que se cobrarán más impuestos.
Asimismo, declaró que esta es una medida única y exclusivamente para la simplificación de trámites y no la implementa el Gobierno de Guatemala, sino la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
🎙️ Te compartimos información sobre el proceso de armonización del CUI con el #NIT en los sistemas informáticos de la #SAT. pic.twitter.com/sM0MIByfAe
— SAT Guatemala (@SATGT) March 26, 2025
Desinformación
El funcionario expresó que hay una ola de desinformación en torno a este tema, provocando miedo y zozobra en el pueblo guatemalteco.
También agradeció a los medios de comunicación y ciudadanos en las diferentes plataformas que hacen esfuerzos por aclarar la situación que se creó a causa de desiformación y noticias falsas que se están difundiendo.
El secretario Palomo expresó:
Tanto la prensa como la ciudadanía juegan un rol preponderante para llevar información veraz al pueblo de Guatemala y que se pueda contrastar con las fuentes oficiales. Desde el Gobierno vamos a seguir utilizando estos espacios para desmentir la información que circula y que pueda provocar confusión en el pueblo guatemalteco.
Campaña de información
Para evitar que la desinformación continúe y como medida para tomar el control sobre esta narrativa, la SAT ya se encuentra realizando una campaña informativa que aclare todos los puntos de preocupación de la sociedad guatemalteca sobre el supuesto cobro de más impuestos.
Además, el secretario de Comunicación resaltó que utilizará todos los espacios y medios posibles para desmentir información falsa y malintencionada que circula.
Esta medida refleja el compromiso con la modernización y simplificación de diligencias burocráticas de los procesos fiscales. Además, se deja claro que no se realizarán cobros adicionales de impuestos ni fiscalización de cuentas bancarias.
Lea además:
Salud mantiene diálogo y recuerda amparo que ordena a Sindicato no hacer bloqueos
ml